domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº157

El Bardo de Siempre | 20 jul 2025

MAMADERA

El 90% considera "una boludez" el referéndum sobre la pileta municipal

10:02 |Los resultados de una encuesta informal sobre uno de los temas incluidos en la próxima consulta popular evidenciaron el descontento ciudadano con la propuesta del intendente. De 725 votos registrados, apenas el 8% considera "excelente" la idea de someter a referéndum la construcción de una pileta municipal en la Costanera, mientras que una abrumadora mayoría del 90% calificó la iniciativa como "una boludez". Solo el 2% se mostró indeciso.


Por: EL PUEBLO DICE

Estos números ponen en evidencia las críticas que viene recibiendo la consulta popular impulsada por el ejecutivo municipal, cuestionada por abordar temas menores mientras evita las cuestiones verdaderamente relevantes para la ciudad. Los vecinos señalan que el intendente optó por preguntar "nimiedades" en lugar de someter a consideración ciudadana problemas estructurales que requieren soluciones urgentes.

El caso de la pileta municipal resulta paradigmático de estas inconsistencias. El presupuesto para la obra ya fue aprobado por el Concejo Deliberante, por lo que la consulta popular se torna innecesaria desde el punto de vista administrativo. La decisión final depende únicamente de la gestión del propio ejecutivo municipal, no de la voluntad popular expresada en las urnas.

Esta situación se replica en otros temas incluidos en la consulta. En el caso de la polémica tala de árboles, aun cuando los ciudadanos voten afirmativamente, no se puede revertir un fallo judicial ya existente sobre la materia. Esto pone en tela de juicio la efectividad real del referéndum para resolver los problemas de fondo que atraviesa la ciudad.

Por otro lado, temas de impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos, como la regulación de plataformas digitales de transporte tipo Uber, quedaron fuera de la consulta. Paradójicamente, estas cuestiones, que sí podrían beneficiarse de un debate público amplio, requerirían de todas formas la posterior aprobación del Concejo Deliberante mediante ordenanza para su implementación efectiva.

El elevado costo económico de organizar una consulta popular genera interrogantes adicionales sobre la pertinencia de la medida. Los recursos públicos destinados a esta iniciativa podrían canalizarse hacia soluciones concretas de los problemas que realmente preocupan a la ciudadanía.

Los resultados de esta encuesta reflejan un malestar más profundo: la percepción ciudadana de que la consulta popular funciona más como una herramienta de marketing político que como un genuino ejercicio de participación democrática en la toma de decisiones municipales relevantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias