jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº161

Sólo el vecino salva al vecino | 21 jul 2025

ÑAMI ÑAMI

(Video): La carne que se hace humo: otra denuncia por irregularidades en la Policía Rural

Un video registra el momento exacto en que efectivos confiscan carne de tres novillos en Pilcaniyeu, pero al verificar la supuesta destrucción no apareció ni medio animal. Es el segundo caso en poco tiempo donde productores denuncian que la carne secuestrada desaparece misteriosamente.


Por: Bache3000

El video es elocuente. Ahí están los efectivos de la Policía Rural subiendo la carne a la parte trasera de la camioneta oficial, mientras el productor filma desde su vehículo. Los policías del operativo quedan perfectamente identificados en la grabación. Es el viernes 4 de julio, sobre la antigua ruta 40, llegando a Pilcaniyeu. Tres novillos que terminaron confiscados bajo el argumento de siempre: no están faenados en matadero oficial. El hombre los siguió hasta el vertedero, porque algo no le cerraba en todo ese operativo. Y tenía razón en desconfiar.

Cuando le mostraron el acta, la primera irregularidad saltó a la vista: habían anotado dos novillos en lugar de tres. Como si fuera un error administrativo menor, como si un novillo entero pudiera desaparecer de los papeles por descuido. Pero los descuidos en estos casos siempre favorecen a los mismos.

Los hechos, según quien los vivió, empezaron simple: funcionarios llegaron, hicieron su trabajo, se llevaron tres novillos. Pero ahí donde debería terminar la historia, empezó otra. Porque el acta oficial habla de dos animales, no de tres. Porque cuando el productor siguió el rastro hasta el vertedero, encontró apenas restos ínfimos donde debería haber cenizas de una incineración completa. Porque nadie le permitió presenciar esa destrucción que, según los protocolos, tendría que haber podido ver.

La historia se repite con variaciones menores: semanas antes, otro caso similar. Ocho novillos que iban a ser incinerados y que terminaron siendo solo un costillar enterrado en la tierra cuando los dueños fueron a verificar. La quema, esa quema que debía ser transparente y presenciable, nunca apareció.

Los denunciantes entregaron videos del operativo donde se ve todo: los kilos y kilos de carne siendo cargados en vehículos oficiales, los policías que se identifican ante la cámara, los diálogos con quienes perdieron su ganado. Material que convierte el testimonio en evidencia, la palabra en imagen.

Por eso solicita a los medios que investiguen, que verifiquen protocolos, que consulten autoridades, que revisen documentación. Porque a veces las historias que empiezan en una ruta polvorienta terminan siendo mucho más grandes de lo que parecían al principio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias