

Por: Bache3000
El juez federal subrogante Gustavo Eduardo Villanueva analizó la documentación presentada por ambos partidos y concluyó que no existe riesgo de confusión entre los símbolos. La resolución establece que el logo de "Primero Río Negro" está conformado por elementos claramente diferenciados: el mapa de la provincia de Río Negro, el número 1 en la parte izquierda, la cabeza de un león en la derecha y el nombre del partido en la parte inferior.
La decisión judicial destaca que este diseño fue aprobado oficialmente en la Asamblea Fundacional del partido el 26 de marzo de 2024 y registrado formalmente durante el proceso de reconocimiento de la personería jurídico-política. El magistrado enfatizó que el logo debe utilizarse en su conjunto, sin separar sus componentes individuales.
Un aspecto clave de la resolución es la distinción que hace la justicia entre los símbolos de ambos partidos. Mientras que "Primero Río Negro" utiliza la imagen de un león, La Libertad Avanza tiene registrada un águila como parte de su identidad visual, lo que según el tribunal elimina cualquier posibilidad de confusión entre ambas fuerzas políticas.
El juez fundamentó su decisión citando precedentes jurisprudenciales que establecen que la ley electoral busca evitar que los nombres y símbolos de los partidos generen confusión en los votantes. Sin embargo, explicó que esto ocurre cuando los elementos no se distinguen razonablemente entre sí, situación que no se presenta en este caso debido a las claras diferencias entre un león y un águila.
La resolución judicial señala que el objetivo de estas normas es permitir que los ciudadanos puedan identificar claramente a cada agrupación política, evitando que por confusión con nombres o símbolos similares, los electores terminen votando por un partido diferente al que realmente querían elegir.
Con esta decisión, "Primero Río Negro" mantiene intacta su identidad visual y puede continuar utilizando todos los elementos de su logo registrado, incluyendo la figura del león que había sido cuestionada por La Libertad Avanza. El fallo sienta un precedente sobre la importancia de las diferencias sustanciales entre símbolos partidarios para evitar restricciones innecesarias en la identidad política de las agrupaciones.