

Por: Bache3000
La reunión, celebrada este jueves, tuvo como propósito central mejorar la articulación entre ambos niveles educativos, especialmente para facilitar el acceso y permanencia de estudiantes en las carreras de ingeniería que se dictan en la ciudad. La Sede Andina de la UNRN ofrece las ingenierías en Electrónica, Telecomunicaciones, Computación y Ambiental, mientras que la UTN desarrolla las especialidades en Mecánica y Sistemas de Información.
El encuentro puso especial énfasis en la enseñanza de matemáticas, identificada como el área clave tanto para el desarrollo académico en las escuelas técnicas como para el ingreso exitoso a las carreras universitarias de ingeniería. Esta coincidencia llevó a los participantes a proponer la organización de un encuentro específico entre docentes de matemática de todas las instituciones involucradas, con el objetivo de intercambiar programas de estudio y metodologías de enseñanza que permitan una mejor preparación de los estudiantes.
Las autoridades también exploraron diversas estrategias para estrechar vínculos, incluyendo la organización de visitas de estudiantes secundarios a las universidades. En este contexto, se destacó la importancia de la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública, un evento anual que organizan conjuntamente universidades e institutos de la ciudad para acercar a los jóvenes a la oferta académica y la experiencia universitaria. Este año, la muestra se realizará el 12 de septiembre en las instalaciones del Instituto de Formación Docente Continua Bariloche.
La iniciativa responde a la necesidad de crear puentes más sólidos entre la formación técnica secundaria y la universitaria, reconociendo que una mejor articulación puede mejorar significativamente las tasas de ingreso, permanencia y graduación en carreras de ingeniería. Los participantes acordaron mantener el contacto y dar continuidad a las acciones propuestas durante el segundo cuatrimestre del año.
Esta colaboración interinstitucional representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema educativo más integrado en Bariloche, que aproveche las fortalezas de cada nivel formativo para potenciar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes en el área tecnológica.