

Por: Martín Pargade
La situación se desencadenó luego de que ayer se encontraran roedores en las instalaciones de la ESRN 46/37, lo que generó malestar en la comunidad educativa y llevó a la suspensión temporal de las actividades académicas.
"Realmente fue una reunión amena donde tratamos distintos temas y estamos buscando solucionar el problema de la presencia de roedores en estos establecimientos", explicó Velázquez tras el encuentro. El funcionario reconoció que la situación genera preocupación, especialmente cuando hay obras en curso, pero aseguró que "inmediatamente se aplicó el protocolo para llevar adelante la limpieza y ordenar los espacios".
Como resultado de la reunión, se llegó a acuerdos con la comunidad educativa para regularizar la situación. "En el transcurso del día de hoy a la tarde ya estamos regularizando la situación y dando clases en el lugar. Mañana ya va a estar funcionando con normalidad", confirmó el delegado, refiriéndose no solo a la escuela secundaria sino también a los tres colegios que funcionan en el predio.
El funcionario explicó que el problema se ve agravado por las obras de las baterías de baño que están prácticamente terminadas en un 90% y que serán entregadas a mediados de septiembre. "Ahí ya vamos a tener un montón de beneficios en cuanto a las entradas o ingresos de posibles proveedores al lugar porque lo vamos a tener todos los espacios cerrados", indicó.
La problemática también se relaciona con el entorno del establecimiento. Velázquez señaló que existe "un predio que es lindante al colegio que está hace mucho tiempo en abandono", donde el municipio tiene proyectado comenzar trabajos próximamente. "El movimiento de obra que se va a hacer en el predio también vamos a tener que tener especial precaución por el movimiento de roedores que puede llegar a haber en el lugar", advirtió.
Durante la reunión también se abordó la necesidad de equipamiento para los establecimientos. El delegado informó que recibieron 40 armarios metálicos que fueron distribuidos inmediatamente según las prioridades establecidas. "A mí no me gusta guardar nada. Yo no quiero nada en el Consejo, lo que llega para la escuela es para la escuela", enfatizó Velázquez, destacando que los armarios metálicos son una solución efectiva "porque no hay forma de que entre un roedor".
El área de seguridad e higiene ha intensificado su trabajo, especialmente en establecimientos con comedores. "Tenemos muchísimos insumos, muchísimos alimentos, así que tenemos que estar alerta para no tener inconvenientes de este tipo", explicó el funcionario, quien detalló que todos los colegios de la zona Andina reciben pan diario y algunos cuentan con refrigerios.
Sin embargo, durante la reunión surgió una revelación preocupante. El delegado informó que durante las tareas de limpieza se encontraron "muchas botellas de cerveza" en un sector del establecimiento, aclarando inmediatamente que "los chicos no tienen nada que ver" con este hallazgo.
Este no es el primer problema edilicio que enfrenta el establecimiento en el año. A principios de año hubo suspensión de clases por problemas con el suministro de agua, y ahora se repite la situación por la presencia de roedores. Los padres habían presentado una nota firmada por las tres comunidades educativas del predio alertando sobre diversas deficiencias en la infraestructura.
Velázquez reconoció que hay "un montón de reclamos que son históricos" y que "en la medida que podamos avanzar vamos a avanzar", aunque advirtió sobre las limitaciones presupuestarias: "tenemos que ser cuidadosos con los compromisos que asumimos, pues tampoco tenemos una gran disponibilidad de fondos como para solucionar todos los problemas en el corto plazo".
El delegado se comprometió a visitar próximamente el establecimiento para evaluar personalmente la situación y coordinar con el personal de mantenimiento las tareas de limpieza integral, tanto del interior como de los alrededores del predio escolar.