miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº167

Sólo el vecino salva al vecino | 27 jul 2025

LA VIVIENDA TIENE MÁS DE 100 AÑOS

Vecinos de Bariloche se movilizan para proteger el patrimonio histórico local

Una publicación en redes sociales ha encendido las alarmas sobre el estado del patrimonio histórico de la ciudad, cuando vecinos denunciaron el deterioro y posible demolición de una histórica casona local.


Por: Bache3000

La edificación, conocida como "La Gloria", representa un valioso testimonio arquitectónico de la región. Según relatan los vecinos, el propietario habría manifestado su amor por la propiedad durante cuatro años, tiempo en el que la restauró y la convirtió en el Instituto Arte y Parte, donde también se desarrollaron actividades musicales como el primer terciario oficial de música de la zona.

Sin embargo, la situación actual genera preocupación entre los residentes. "Hoy corre peligro... una empresa propietaria nos quiere sacar del lugar... esta empresa a la que le importa muy poco nuestra historia, mi trabajo y el de muchos docentes que aquí dictan sus clases", expresó Perla Gleichgerorcht en la publicación que circula en el grupo de Facebook "Historias de Bariloche y la Patagonia".

La denuncia incluye un pedido directo a las autoridades locales: "Y la justicia no nos escucha... El dueño Roberto Giglio tampoco... Pero sé que hay muchas personas a las que les importa el arte y el patrimonio histórico tanto como a mí! Y la vamos a defender!", manifestó Gleichgerorcht.

Los vecinos han organizado una campaña para recolectar firmas con el objetivo de preservar este espacio cultural. "Entre todos se puede, nos ayudan? En breve vamos a tener las planillas para juntar firmas y vamos a sentarnos en el predio todos los que amamos y cuidamos a nuestro patrimonio histórico", señaló la docente y activista cultural.

El caso pone en evidencia los desafíos que enfrenta Bariloche para preservar su patrimonio arquitectónico e histórico frente a los intereses comerciales. La casona no solo representa valor histórico, sino que funciona como un espacio educativo y cultural activo en la comunidad.

La iniciativa ciudadana busca sensibilizar tanto a las autoridades como a la opinión pública sobre la importancia de proteger estos espacios que forman parte de la identidad cultural de la región patagónica.

La publicación ha generado apoyo en las redes sociales, con decenas de reacciones y comentarios de vecinos solidarios con la causa, evidenciando el interés comunitario por preservar el legado histórico local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias