jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº168

Yo no lo voté | 30 jul 2025

LE RESPONDIÓ A PICA

Berros en Twitter: "Los que defienden a la justicia son los propios legisladores de JSRN"

Una contundente publicación en redes sociales del legislador José Luis Berros puso en evidencia lo que considera una clara demostración de la falta de independencia del Poder Judicial en Río Negro. A través de su cuenta de Twitter, Berros señaló con ironía: "Son tan independientes los funcionarios de la justicia de Río Negro que quien los sale a defender son legisladores de JSRN".


Por: Bache3000

El mensaje del legislador opositor llegó como respuesta a las declaraciones de sus colegas de Juntos Somos Río Negro, quienes salieron a respaldar la polémica decisión del procurador provincial Jorge Crespo de no investigar las denuncias relacionadas con el caso "Techo Digno". Para Berros, esta situación expone de manera flagrante la relación entre el oficialismo y la justicia provincial.

La crítica del legislador se profundizó cuando amplió sus declaraciones más allá del tweet: "Después nos preguntamos por qué está desprestigiado el Poder Judicial, es por este tipo de actitudes, por quedar pegados siempre a los poderosos sin investigar ni profundizar hechos de público conocimiento".

Berros no se limitó al caso actual y recordó una serie de episodios que, según su perspectiva, demuestran un patrón de comportamiento: "No investigaron cuando fue la compra del avión, quedó impune el caso de Lucas Muñoz, avalaron el intento de re re elección del gobernador y un sinfín de denuncias que dejan pasar livianamente".

El legislador fue categórico en su diagnóstico sobre el estado de la justicia provincial: "En definitiva, en Río Negro no hay justicia independiente, se mueve según los designios del Poder Político, actúan según las necesidades del gobernador y sus aliados".

La publicación en Twitter de Berros generó repercusiones inmediatas, ya que pone el foco en un aspecto central del debate: la aparente coordinación entre los legisladores oficialistas y las decisiones del Ministerio Público Fiscal. Para el opositor, el hecho de que sean los propios integrantes de JSRN quienes salgan a defender las decisiones judiciales evidencia que no existe la separación de poderes que debería caracterizar a un sistema democrático.

Esta situación se enmarca en la controversia generada por la respuesta del procurador Crespo a un pedido de informes de la oposición, donde desestimó iniciar investigaciones considerando las denuncias como meras "disputas narrativas". La posición de Crespo fue inmediatamente respaldada por legisladores oficialistas, lo que para Berros constituye la prueba más clara de que la justicia actúa en función de intereses políticos.

El tweet del legislador opositor sintetiza en pocas palabras lo que considera una anomalía institucional: cuando la justicia necesita ser defendida por los legisladores del partido gobernante, la independencia judicial queda en entredicho. Esta reflexión apunta al corazón del debate sobre la división de poderes en la provincia y plantea serias dudas sobre la imparcialidad del sistema judicial rionegrino.

La polémica continúa desarrollándose en un contexto donde la oposición denuncia sistemáticamente el uso político de las instituciones judiciales, mientras que el oficialismo defiende la legitimidad de las decisiones del Ministerio Público Fiscal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias