viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº169

El Bardo de Siempre | 30 jul 2025

HABLÓ DEL REFERÉNDUM

SOYEM acompaña la lucha de jubilados ante el cierre de la agencia PAMI del Alto

La secretaria general del sindicato participó de la asamblea donde se abordaron temas críticos como la prórroga de la ley que prohíbe cortes de servicios y la situación de IPROSS.


Por: Bache3000

Una nueva asamblea de jubilados manifestación se desarrolló en las instalaciones del PAMI, con la participación de Brenda, secretaria general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM), quien reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los adultos mayores.

Durante el encuentro, los jubilados plantearon temas de urgente resolución, entre los que se destaca la solicitud de prórroga para la ley que prohíbe el corte de luz y gas. "Los mayores responsables son los legisladores a la hora de construir una normativa que garantice los derechos de las personas mayores y de toda la ciudadanía", expresó la dirigente sindical.

Uno de los puntos más preocupantes abordados en la asamblea fue la situación de la agencia PAMI del Alto, cuyo contrato de alquiler vence a fin de mes. Esta sede cumple un rol fundamental para el acceso de los jubilados a los servicios de salud, por lo que su eventual cierre representaría un grave problema tanto para los beneficiarios como para los trabajadores del lugar. "El rol que cumple esta sede en el Alto es muy simbólico, precisamente por el acceso de los jubilados. Estamos muy preocupados por esa temática", señaló Brenda, quien confirmó que la asamblea está realizando gestiones para obtener respuestas sobre la continuidad del servicio.

SOYEM ha mantenido un acompañamiento permanente a los jubilados, no solo en la convocatoria y difusión de sus reclamos, sino también en el contacto directo con los integrantes de la asamblea. El sindicato también está abordando internamente la problemática de IPROSS, que afectó a los jubilados hasta la semana pasada.

En paralelo, el gremio mantiene su lucha por preservar los espacios institucionales del municipio. En este sentido, la secretaria general cuestionó la situación de la Defensoría del Pueblo, que lleva más de un mes sin titular. "Los jubilados podrían tener un espacio en la Defensoría del Pueblo local, con acompañamiento de toda la estructura de planta y letrados, pero no lo están teniendo", denunció.

SOYEM también se pronunció sobre el referéndum que se viene trabajando, enfatizando la importancia de que se cumpla según la normativa vigente y se respeten las instituciones. "Una de las cosas es garantizar que si hay un referéndum se cumpla según la normativa y que se respeten las instituciones", remarcó la dirigente.

La asamblea continuará cursando notas para solicitar la prórroga de la ley de protección contra cortes de servicios, mientras mantiene la presión sobre las autoridades para resolver la crítica situación de la agencia PAMI del Alto y garantizar el acceso a derechos fundamentales de los jubilados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias