viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº169

Poliladron | 31 jul 2025

CRUZARON POR LA FRONTERA

Las armas robadas en Bariloche habrían aparecido en Chile: caen cinco integrantes de red criminal transfronteriza

Cinco personas fueron detenidas en la región de La Araucanía cuando intentaban concretar la venta de un arsenal que incluía un arma sustraída a un policía bonaerense, en una operación que las autoridades chilenas investigan si está conectada con el robo de 70 armas ocurrido el 12 de junio en las instalaciones de Algarrobal, en Bariloche.


Por: Bache3000

El operativo, que inicialmente generó alarma entre los vecinos de Pucón por el despliegue policial que parecía un tiroteo, terminó con la captura de tres ciudadanos argentinos y dos chilenos que conformaban una red criminal dedicada al tráfico internacional de armamento.

La investigación, que se extendió por meses, reveló que los argentinos habían cruzado la frontera con un poderoso arsenal. Uno de ellos ingresó por un paso no habilitado portando las armas, mientras que los otros dos utilizaron un cruce oficial. El grupo había viajado desde Curarrehue hasta Temuco con la intención de vender el armamento a compradores locales, pero al no concretar el negocio, regresaron a Pucón, donde fueron interceptados por Carabineros.

Lo más preocupante del caso es el poder de fuego que manejaba la organización criminal. Entre las armas incautadas se encontraba una con capacidad para perforar chalecos antibalas policiales, lo que representaba un riesgo extremo para las fuerzas de seguridad. El arsenal incluía pistolas, revólveres, cargadores y municiones de diversos calibres: 45, 9 mm y .40.

"Se habían coordinado, se habían estructurado de tal manera de formar una agrupación criminal destinada al ingreso de armamento y municiones principalmente a nuestro país", explicaron las autoridades durante el operativo.

Uno de los elementos más inquietantes de la investigación es la confirmación de que una de las armas pertenecía a un policía de Buenos Aires, sustraída de su domicilio el 14 de junio en un violento asalto. Este hecho coincide temporalmente con el robo masivo ocurrido en Bariloche apenas dos días antes, cuando delincuentes se apoderaron de 70 armas en las instalaciones de Algarrobal. Las autoridades chilenas, vinculan ambos hechos.

Los compradores chilenos, oriundos de Temuco, capital regional de La Araucanía, están siendo investigados para determinar si pertenecen a alguna organización radical. Las autoridades señalaron que frecuentemente encuentran armamento de procedencia argentina en poder de grupos extremistas que operan en la región.

"Hemos encontrado en otras oportunidades armamento de origen argentino en poder de organizaciones radicales. En esta investigación en concreto no existe alguna vinculación establecida, pero obviamente necesitamos realizar las diligencias que restan para poder hacer una afirmación definitiva", indicó la Fiscalía.

Los tres ciudadanos argentinos quedaron en prisión preventiva, mientras que se amplió el control de detención para los compradores chilenos. La investigación continúa para establecer definitivamente si existe conexión entre esta red de tráfico y el masivo robo de armas ocurrido en Bariloche, un caso que mantiene en alerta a las fuerzas de seguridad de ambos países.

El caso pone en evidencia la sofisticación de las redes criminales transfronterizas y la facilidad con que el armamento cruza entre Argentina y Chile, alimentando la violencia en una región ya convulsionada por conflictos territoriales y la presencia de grupos radicalizados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias