

Por: Bache3000
Las expresiones del diplomático propuesto generaron una profunda preocupación institucional al incluir manifestaciones que, según el proyecto municipal, vulneran principios fundamentales del derecho internacional y del orden constitucional argentino. Durante su intervención, Lamelas realizó una serie de declaraciones que constituyen una inadmisible injerencia en los asuntos internos del país.
El embajador propuesto se refirió a temas sensibles como el sistema judicial argentino, los procesos electorales, la autonomía de las provincias, las relaciones bilaterales con países soberanos, la causa AMIA y la cuestión de las Islas Malvinas, exponiendo una visión que Costa Brutten califica como colonialista, intervencionista y profundamente irrespetuosa de la soberanía nacional.
Entre las expresiones más cuestionadas se encuentran aquellas que aluden a "vigilar acuerdos provinciales", "asegurarse de eliminar la corrupción" en negociaciones con terceros países, o "seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato". Estas declaraciones violan de forma explícita el principio de no injerencia en asuntos internos, consagrado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.
Particular gravedad reviste la referencia directa a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, asegurando que uno de sus objetivos como embajador sería "garantizar que reciba la justicia que merece", vinculándola sin pruebas a causas judiciales abiertas. El concejal considera que esto constituye un intento de presión política sobre el Poder Judicial argentino, vulnerando el principio de presunción de inocencia y la separación de poderes.
Respecto a las Islas Malvinas, Lamelas señaló que Estados Unidos "no reconoce la soberanía ni de Argentina ni del Reino Unido, pero reconoce la administración británica", posicionándose abiertamente en contra de la postura histórica argentina sostenida ante la comunidad internacional y desconociendo las resoluciones de las Naciones Unidas que instan al Reino Unido y a Argentina a resolver la disputa mediante el diálogo.
El documento también critica las expresiones del nominado embajador sobre el sistema federal argentino, al sugerir que las provincias no deben realizar acuerdos con ciertos países como China o Venezuela, lo que implica una intromisión directa en las competencias que las provincias ejercen de manera autónoma según la Carta Magna.
Costa Brutten enfatiza en su proyecto que la ciudad ha adoptado históricamente una posición activa en defensa de los derechos humanos, la soberanía nacional y el respeto por las instituciones democráticas. El edil considera que la presencia en el país de un embajador que promueve visiones neocoloniales resulta inaceptable.
El proyecto establece que las declaraciones de Peter Lamelas no pueden ser interpretadas como opiniones individuales, sino como una expresión de intención política en el ejercicio de un eventual rol diplomático, tratándose de una postura oficial del gobierno estadounidense.
De aprobarse la comunicación, se exigirá al Presidente de la Nación Argentina y a la Cancillería que, en defensa de la soberanía nacional y conforme a lo establecido en la Convención de Viena, procedan a rechazar y denegar el plácet diplomático solicitado por el gobierno de Estados Unidos para la designación de Peter Lamelas como embajador ante la República Argentina.
La comunicación sería enviada a las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, al Congreso de la Nación, a la Embajada de Estados Unidos en Argentina y a los medios de comunicación, reafirmando el compromiso del pueblo de Bariloche con la soberanía nacional y el principio de no injerencia.