sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº170

El Bardo de Siempre | 1 ago 2025

REDOBLA LA APUESTA

El gobierno municipal acelera a fondo y lanza una página sobre el referéndum

El gobierno municipal de San Carlos de Bariloche puso quinta marcha y habilitó oficialmente una página web especializada para informar a los ciudadanos sobre el referéndum popular que se realizará el domingo 9 de noviembre de 2025. La plataforma digital busca garantizar el acceso a información completa y transparente sobre los diez proyectos que la ciudadanía deberá decidir en las urnas. Ratificó la bolsa de cemento.


Por: Bache3000

La nueva herramienta web representa un paso decisivo en la estrategia comunicacional del municipio para asegurar que todos los vecinos puedan conocer en detalle las propuestas sometidas a consulta. Bajo el concepto de "Democracia directa para soluciones concretas", el municipiom da señales para avanzar con el polémico referendum.

La plataforma está estructurada en tres grandes bloques que abordan los aspectos centrales del proceso democrático. La sección "Convocatoria a Referéndum" explica que el gobierno municipal someterá diez proyectos relacionados con diversas problemáticas locales, mientras que "Consultar Padrón Electoral" permite a los ciudadanos verificar su situación electoral y confirmar su habilitación para participar del proceso.

El tercer componente, "Junta Electoral Municipal", brinda información institucional sobre el organismo encargado de supervisar el desarrollo del referéndum y garantizar la transparencia del proceso. Esta sección resulta fundamental para que los vecinos conozcan las autoridades responsables de la organización electoral y los mecanismos de control establecidos.

La página web detalla también los aspectos operativos del referéndum, explicando que la votación será obligatoria para todos los ciudadanos incluidos en el padrón electoral y que se desarrollará entre las 8 y las 18 horas en establecimientos educativos habilitados como centros de votación. Los votantes deberán pronunciarse mediante "SÍ" o "NO" en una Boleta Única que incluirá las diez propuestas sometidas a consideración.

Entre los proyectos ya presentados en la plataforma se destaca la creación de un plan solidario para obras de infraestructura vial, que propone un sistema integral de mejoras en las principales vías de conectividad financiado por todos los vecinos según su capacidad contributiva. También figura la habilitación de aplicaciones de transporte privado como complemento del sistema público, con una reglamentación específica que garantice el cumplimiento de requisitos documentales tanto para conductores como vehículos.

La herramienta digital incluye enlaces directos para acceder a información ampliada sobre cada proyecto, permitiendo que los ciudadanos profundicen en los detalles técnicos y las implicancias de cada propuesta antes de decidir su voto. Esta funcionalidad busca promover una participación informada y consciente de la ciudadanía.

El sitio web también informa sobre las consecuencias de la no participación, estableciendo que la inasistencia injustificada al acto electoral conllevará una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento de 50 kilogramos. Esta medida subraya el carácter obligatorio del proceso y la importancia que el gobierno municipal otorga a la participación ciudadana masiva.

Con esta herramienta, el municipio acelera los tiempos de preparación del referéndum y e intenta garantizar que la información circule con tiempo entre los ciudadanos, para que no puedan alegar desconocimiento sobre las propuestas que deberá evaluar en las urnas el próximo 9 de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias