

Por: Bache3000
"Para mí, el nombre de interpelación está mal puesto", señaló Ferrari durante una entrevista radial, explicando que prefiere ver esta instancia como una oportunidad de diálogo y conversación sobre la propuesta de referéndum que impulsa el propio Ejecutivo municipal. El edil recordó su experiencia como secretario, cuando fue citado al Concejo más de diez veces: "A mí realmente me gustaba venir porque era también buscar las herramientas y darle las explicaciones a lo que muchas veces del otro lado del mostrador no se ve".
Ferrari destacó que estas convocatorias a funcionarios deberían ser "el camino normal y el diálogo que tiene que existir" entre los distintos poderes del Estado. "En un país normal, en un país lógico tendría que ser algo rutinario", agregó, sugiriendo que los funcionarios podrían comparecer una vez al mes o cada dos meses para explicar el rumbo del gobierno y encontrar colaboración del poder legislativo.
El concejal reconoció las particularidades del actual gobierno municipal, que no cuenta con jefe de gabinete como anteriores administraciones, y mencionó las "falencias dentro del Gobierno" y "hechos que son denunciados y que nunca se aclaran". A esto se suma un referéndum "que tampoco es normal" por la cantidad de puntos que aborda, en un contexto donde la sociedad "está confundida" tras una temporada turística afectada por la falta de nieve y la compleja situación económica nacional.
Respecto a las críticas del intendente hacia el Concejo Deliberante, Ferrari fue claro: "Son formas, son maneras de conducir distintas, mejores o peores". El edil defendió la labor legislativa recordando que "todos los proyectos que envió el Ejecutivo al Concejo han salido", incluyendo los dos presupuestos aprobados por unanimidad, las emergencias y la fiscal. "Es el único gobierno municipal que tuvo los dos presupuestos por unanimidad", subrayó.
Ferrari explicó que las tensiones entre poderes son históricas: "Todos los intendentes se quejan de la velocidad del tiempo, del Concejo, del debate". Sin embargo, enfatizó que "los tiempos del Ejecutivo no son los tiempos del legislativo", una realidad que se comprende mejor desde la experiencia de haber ocupado ambos roles.
Sobre el rol del diputado nacional Agustín Domingo en el gobierno municipal, Ferrari fue pragmático: "Cada uno es libre de elegir el camino que busca y en este caso puntualmente, él eligió o decidió acompañar desde la cercanía el gobierno municipal". El concejal recordó que cuando Domingo termine su mandato en agosto "sabrá si puede elegir libremente ser parte del Gobierno ya oficial mente y no como un asesor externo".
Aunque reconoció sus diferencias políticas e ideológicas con Domingo, Ferrari respetó la decisión personal del diputado. También defendió la participación del intendente en actos provinciales, comparándola con otros intendentes que mantienen relaciones políticas con el gobierno provincial.
De cara a la interpelación del miércoles, el bloque de Juntos Somos Río Negro optó por no judicializar la situación, a diferencia de otros sectores. "Ninguno de los tres somos abogados", explicó Ferrari, "parece que la respuesta tiene que ser más política". El concejal expresó su expectativa de que "tenga que privar la normalidad" y que si el intendente se presenta, sea "desde la altura que la sociedad necesita".
Ferrari cerró con una reflexión sobre el momento político: "La gente está cansada de los políticos y de todo lo que vive". Criticó que los dirigentes están "más mirando el día a día y la política y el ombligo personal de cada bandera que lo que le pasa a doña Rosa o a doña María o a don Pepe que no llega a fin de mes".
"Si no entendemos si no tenemos la grandeza de leer que estas discusiones internas no se pueden llevar la tapa de los diarios, dejando de lado a que el vecino que se le prendió fuego una casa, aquel vecino que tiene los problemas diarios de fin de mes, de salud, no estamos entendiendo lo que la gente demanda", concluyó el edil, llamando a romper el "microclima político" y recordando que "la única forma de transformar esta realidad es con la política, pero con buenos políticos, con la gente participando y entendiendo que todos somos parte de un mismo barco".