jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº175

El Bardo de Siempre | 6 ago 2025

QUÉ GANAS DE LABURAR

La Junta Electoral paraliza trámites vecinales por el referéndum y deja familias sin gas hasta 2026

La organización del referéndum del 9 de noviembre comenzó a generar el primer impacto concreto sobre el funcionamiento normal del municipio de San Carlos de Bariloche. La Junta Electoral Municipal decidió suspender de manera unilateral todos los procesos de conformación y renovación de autoridades de las Juntas Vecinales, dejando en el limbo a cientos de familias que necesitan regularizar la situación de sus barrios para acceder a servicios básicos.


Por: Bache3000

La medida, comunicada a través de la Nota N° 042-JEM-25 con fecha del 5 de agosto, establece que la suspensión se extenderá "desde el día 31 de julio hasta el día 15 de noviembre del corriente año, con motivo de estar este organismo avocado a la organización del Referéndum". La decisión fue tomada por las autoridades vigentes del organismo: Dana Guzmán, Norma Taboada y Ernesto Vicens, todos provenientes de sectores vinculados al Partido Unión por la Libertad (PUL) y Juntos Somos Río Negro (JSRN).

La determinación afecta directamente el derecho democrático de los vecinos a elegir sus representantes barriales. El caso más emblemático es el del Barrio Reina Mora, donde cientos de personas esperan desde hace meses poder avanzar con los trámites para la instalación de gas natural. Sin la conformación de la Junta Vecinal, el barrio no puede completar la documentación requerida por el Estado para autorizar las obras de infraestructura. Ahora deberán esperar hasta después del 9 de noviembre para retomar el proceso.

Pero el calendario juega en contra de los vecinos. Una vez finalizado el referéndum, comenzará el período de vacaciones de verano, lo que significa que los trámites recién podrán reanudarse en febrero o marzo de 2026. Para entonces, las familias del Barrio Mirador del Challuaco habrán pasado otro invierno completo sin acceso al gas natural.

La situación se replica en otras juntas vecinales de la ciudad que también tienen procesos pendientes. Varios referentes barriales consultados confirmaron estar en situación similar, aunque prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias de parte de la administración municipal.

La decisión de la Junta Electoral evidencia cómo la organización del referéndum está comenzando a interferir con las funciones esenciales del Estado local. Lo que debería ser un proceso democrático adicional se está convirtiendo en un obstáculo para que los vecinos accedan a derechos básicos como la regularización de sus barrios y la instalación de servicios públicos.

La medida también plantea interrogantes sobre las prioridades del gobierno municipal, que eligió paralizar procesos democráticos vecinales para concentrar recursos en la organización de una consulta popular sobre aspectos que podrían concretarse mediante ordenanzas que ya existen en el concejo municipal. Mientras tanto, cientos de familias deberán atravesar otro invierno patagónico sin calefacción a gas, esperando que la política resuelva sus diferencias.

 

Nota del Redactor: la nota fue modificada porque el nombre de la junta en lugar de ser Reina Mora, se refería a Challuaco. Ambas tienen problemas de gas, y de ahí la confusión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias