jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº175

Yo no lo voté | 6 ago 2025

EL VOLÓ, YO VOLÉ

Domínguez fue en lugar de Cortés: "la convocatoria es de nulidad extrema"

En diálogo con Bache3000 el representante del Poder Ejecutivo, Mike Domínguez, compareció esta mañana ante el Concejo Deliberante en lugar del intendente, quien no pudo asistir a la sesión de interpelación debido a compromisos oficiales fuera de la ciudad. Ante los cuestionamientos sobre la ausencia de temas importantes como el transporte o el cerro Catedral en la consulta, el representante del Ejecutivo sostuvo que "sin lugar a dudas con 10 temas, no resolvemos los problemas de la ciudad, esto es un puntapié inicial". Describió la propuesta como "una forma de gobernar moderna, novedosa,


Por: Bache3000

Domínguez cuestionó de entrada la validez de la convocatoria, señalando que existe "una nulidad extrema" en el procedimiento seguido por el cuerpo legislativo. Según explicó, la ordenanza que regula las interpelaciones establece que las preguntas deben ser enviadas por escrito de manera previa, requisito que no fue cumplido en esta ocasión. "No obstante eso, vine en representación del Poder Ejecutivo y le voy a solicitar a los concejales que cumplan con esta formalidad para poder avanzar en esta interpelación", manifestó.

Respecto a la ausencia del intendente, Domínguez aclaró las versiones contradictorias que circularon sobre su paradero. "Tengo entendido que hay una resolución cada vez que el intendente deja la ciudad", explicó, confirmando que el jefe comunal se encuentra en reuniones con el CFI y con el gobernador en Viedma, motivos por los cuales no pudo concurrir a la sesión.

El tema central de la interpelación giró en torno al controvertido referéndum impulsado por la gestión municipal. Domínguez defendió la iniciativa como una herramienta de "democracia directa" y pidió a la comunidad que "se pare del lugar de los vecinos y que permitan que esta acción sea viable". Según el funcionario, los vecinos "quieren votar, quieren que las cosas que están en el referéndum se hagan", y recordó que esta demanda viene siendo planteada desde hace varios años, no solo durante la actual gestión.

Ante los cuestionamientos sobre la ausencia de temas importantes como el transporte o el cerro Catedral en la consulta, el representante del Ejecutivo sostuvo que "sin lugar a dudas con 10 temas, no resolvemos los problemas de la ciudad, esto es un puntapié inicial". Describió la propuesta como "una forma de gobernar moderna, novedosa", comparándola con experiencias europeas donde "los municipios resuelven sus problemas hasta con 4 o 5 referéndum por año que se hacen en días de semana en horarios laborales".

En cuanto a la posible judicialización del referéndum, Domínguez mantuvo una postura cautelosa pero firme. "Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a la justicia y reclamar ante las autoridades lo que estimen pertinente", señaló, agregando que "las autoridades judiciales resolverán lo que en definitiva corresponda y habrá que atenerse a ello". Como abogado, consideró que "está todo dado de acuerdo a la normativa" y que "no existiría ningún impedimento para realizar el referéndum".

La sesión evidenció las tensiones existentes entre el Ejecutivo y el Legislativo local, tanto por cuestiones procedimentales como por el fondo de las políticas públicas en debate. El referéndum continúa siendo el tema central de la agenda política local, generando expectativas y controversias en partes iguales entre la ciudadanía barilochense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias