

Por: Bache3000
El lanzamiento del nuevo armado electoral contó con la participación y firma del intendente de Bariloche, quien se integró formalmente a la alianza. Su presencia marca la adhesión de una de las principales ciudades de la provincia al proyecto político del gobernador.
La coalición impulsada por Weretilneck agrupa a trece espacios políticos que van desde su propio Juntos Somos Río Negro (JSRN) hasta agrupaciones municipales como Todos Por Ramos, Compromiso con Regina, Todos Juntos por Pomona y Avancemos Cinco Saltos. También incorpora fuerzas tradicionales como la UCR, Coalición Cívica ARI, el Movimiento Patagónico Popular (MPP), Renovación y Desarrollo Social (REDES), Partido Unión y Libertad (PUL), Igualdad, Generación 3 de Octubre (3G) y Todos Somos Oro.
La incorporación del Partido Unión y Libertad (PUL) a la alianza confirma lo que había adelantado Bache3000 meses atrás: que esta fuerza política buscaba ser parte de la coalición provincial y veía como único camino integrar esta alianza de cara al 2027.
"Río Negro necesita representantes que defiendan lo nuestro de forma genuina, y no que sigan las órdenes desde las luces de Buenos Aires", sostuvo Weretilneck al presentar el espacio, planteando la necesidad de contar con legisladores que respondan a los intereses provinciales.
La propuesta del gobernador se centra en la defensa de los recursos provinciales generados por el petróleo, gas, minería, fruticultura, ganadería, pesca y turismo. "Somos una de las provincias que genera la energía, produce los alimentos y ofrece los principales centros turísticos para todos los argentinos", expresó el mandatario.
El documento fundacional del espacio plantea que "Río Negro sigue resistiendo a las injusticias de los gobiernos nacionales que concentran todos los recursos en Buenos Aires y nos dan la espalda", y propone "exigir con firmeza lo que nos corresponde" manteniendo el diálogo y evitando "grietas ni peleas inútiles".
Entre las propuestas figura la priorización del empleo local. "No tiras un caño sin contratar a un rionegrino", establece el documento, buscando que "cada puesto de trabajo disponible esté ocupado por un rionegrino" y que "cada inversión que llegue a la provincia se traduzca en beneficios para nuestra gente".
Weretilneck presentó a "Juntos Defendemos Río Negro" como la propuesta para que los recursos provinciales sean defendidos por representantes locales en el Congreso Nacional, definiendo a la próxima elección como una en la que "está en juego si los recursos de los rionegrinos van a ser defendidos por su propia gente".
El espacio se propone llevar candidatos a senadores y diputados que, según el documento presentado, serán "la verdadera voz de Río Negro en el Congreso, luchando para que cada peso que generamos vuelva en salud, obra, educación y seguridad para nuestras familias".