

Por: Bache3000
La votación mostró un claro contraste en las posiciones de los diputados rionegrinos. Soria acompañó una medida que busca declarar la emergencia en pediatría y en las residencias nacionales por un año, además de jerarquizar al hospital Garrahan como referencia nacional en atención de alta complejidad. Su voto se sumó a los 159 legisladores que apoyaron el proyecto a nivel nacional.
En la vereda opuesta, Tortoriello, quien ingresó a Diputados por el PRO, y Villaverde, representante de La Libertad Avanza, se pronunciaron en contra de la iniciativa. Sus votos negativos se sumaron a los 67 diputados que rechazaron el proyecto en medio del conflicto entre los trabajadores del Garrahan y el gobierno de Javier Milei.
La ausencia de Capozzi y Domingo llamó la atención en una votación tan importante para el sistema de salud pediátrica. Los dos diputados eligieron no participar de una sesión clave donde se definía el futuro de una ley que busca atender la crisis que atraviesa el sector, evitando así tomar posición en un tema tan sensible como la emergencia sanitaria.
El proyecto surge en el contexto de las denuncias de los residentes del Garrahan, quienes alertaron que el sueldo bruto de un R1 en junio de 2025 es de 998.000 pesos, representando una pérdida del salario real del 54% desde diciembre de 2023. Los profesionales habían solicitado la aprobación del proyecto para conseguir más fondos que mejoren su situación laboral.
Los legisladores patagónicos en su conjunto aportaron 11 votos a favor, 6 en contra, una abstención y 4 ausencias. La votación de los rionegrinos muestra cómo las diferencias partidarias atraviesan incluso temas vinculados a la emergencia sanitaria, con Soria posicionándose a favor de una mayor intervención estatal mientras que los representantes del oficialismo y el PRO mantuvieron su línea de oposición, y otros optaron directamente por no dar la cara.
Con la media sanción obtenida con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, el proyecto pasa ahora al Senado, donde se definirá si Argentina contará con una ley que declare la emergencia pediátrica en un momento crítico para los trabajadores de la salud pública del país.