domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº178

Yo no lo voté | 8 ago 2025

PESATTI: MODO GUERRA, ACTIVADO

La venganza se sirve en papel oficial

El papel membretado de la Legislatura de Río Negro descansa sobre el escritorio de Pedro Pesatti como una bomba de relojería. La resolución 316/2025, fechada el 8 de agosto en Viedma, convoca a sesión para el 21 de agosto sin consultar a nadie. Ni al gobernador Alberto Weretilneck. Ni al jefe de bloque Facundo López. Es un gesto que en la política criolla equivale a una declaración de guerra.


Por: Bache3000

"Las Malvinas son Argentinas", reza el membrete oficial en la parte superior del documento, pero en el despacho del vicegobernador la consigna parece otra: la autonomía también es argentina. Pesatti, quien hasta hace poco caminaba por los pasillos del poder provincial como la sombra fiel de Weretilneck, ahora se mueve con la soltura de quien no tiene nada que perder.

La historia comenzó a escribirse cuando el gobernador decidió no postularlo para el Senado. Ese desaire, que en otros tiempos habría sido digerido en silencio, encontró en Pesatti un hombre dispuesto a cobrar cada afrenta. Y el poder, ese poder que durante años ejerció por delegación, ahora lo ejerce por derecho propio.

Sobre su escritorio no solo está la convocatoria a sesión. También reposan los pedidos para conformar dos nuevos bloques que habían sido sistemáticamente frenados por acuerdos del propio Weretilneck. César Domínguez, de La Libertad Avanza, y la dupla formada por Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd, que pretenden llamarse "Cambia Río Negro", esperan desde hace meses una respuesta que nunca llegó.

Ahora, fuentes cercanas al vicegobernador confirman que esa respuesta está próxima. "No me sorprende", admite un legislador peronista que pide reserva de identidad para "no meterse en pantano ajeno". Pero reconoce lo evidente: "Alberto no sabía que se iba a convocar, y creo que Facundo tampoco. Algo muy grave está pasando".

La conformación de estos bloques no es solo una cuestión protocolar. Implica redistribución de espacios, recursos, representación en comisiones y fondos para asesores. En términos políticos, significa que la Legislatura pasará de siete a nueve bloques, alterando el equilibrio de fuerzas que hasta ahora manejaba con comodidad Juntos Somos Río Negro.

El quiebre entre Pesatti y Weretilneck no surgió de la nada. Tiene raíces profundas en una relación que durante años funcionó bajo códigos no escritos de lealtad y reciprocidad. El gobernador eligió a otro para el Senado, pero Pesatti eligió el momento preciso para mostrar que el poder también se ejerce desde la presidencia de la Legislatura.

Los gestos son pequeños pero contundentes. Cada resolución que firma sin consultar es un mensaje. Cada sesión que convoca por decisión propia es una demostración de autonomía. "Se ocupa de mostrarlo haciendo exactamente lo contrario de lo que pide Alberto", observa una fuente cercana al vicegobernador.

Domínguez ya anticipó quiénes serán sus referencias en el bloque: Julián Goinhex como secretario administrativo y Claudia Pichinian como secretaria legislativa. Ibarrolaza y Mc Kidd fundamentaron su pedido amparándose en el artículo 46 del reglamento interno, que establece que los legisladores se integrarán en bloques que representen a los partidos o alianzas que impulsaron su elección.

Los otros bloques observan con atención este movimiento tectónico en el oficialismo. Algunos con expectativa, otros con prudencia. Todos entienden que cuando el segundo al mando decide ejercer su poder sin consultar al primero, las reglas del juego han cambiado definitivamente. Como en el cuento de García Márquez, algo se huele en el aire de la política rionegrina. "Algo muy grave va a pasar en este pueblo", decía el relato del Nobel colombiano. La diferencia es que aquí algo efectivamente está pasando.

La próxima sesión, será el escenario donde se materialicen estas tensiones. Pesatti tiene en sus manos no solo la resolución que convoca, sino también las que podrían formalizar los nuevos bloques. En la política, como en la literatura, los gestos pequeños a veces anuncian las grandes transformaciones.

El papel membretado sigue sobre el escritorio. El sello oficial está estampado. La firma de Pesatti, clara y decidida, certifica que en Río Negro el poder ya no se ejerce en soledad. Ni siquiera cuando se llama Alberto Weretilneck.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias