

Por: Bache3000
En una extensa entrevista con Bache3000, Nelson Rasini, secretario general del sindicato UTGHRA (Uni贸n de Trabajadores Gastron贸micos y Hoteleros de la Rep煤blica Argentina), hizo un balance de la temporada tur铆stica y defendi贸 los logros de su gesti贸n frente a las dificultades econ贸micas nacionales.
"No va a permitir que sean los trabajadores los que paguen alguna situaci贸n de altibajos que tenga el sector", afirm贸 categ贸ricamente Rasini al referirse a las presiones econ贸micas que enfrenta la actividad tur铆stica. El dirigente sindical destac贸 que, pese al contexto adverso, "no ha sido mala la temporada" y que los n煤meros lo confirman.
Durante la conversaci贸n, Rasini detall贸 el trabajo conjunto realizado con la Secretar铆a de Trabajo provincial para mejorar las condiciones laborales en los establecimientos hoteleros, especialmente aquellos dedicados al turismo estudiantil. "Apuntamos m谩s que nada a apuntalar un trabajo que ya hab铆amos iniciado el a帽o pasado", explic贸, refiri茅ndose a las modificaciones implementadas en hoteles que trabajan con empresas como Travel Rock.
Entre las mejoras conseguidas se encuentran el cambio de ruedas en camas y carros de limpieza, la instalaci贸n de aspiradoras acordes a las necesidades y, fundamentalmente, la implementaci贸n obligatoria del "plan de piso asignado" para cada mucama. "Lo que tenemos que cuidar es la salud de las compa帽eras que est谩n en el trabajo", subray贸 el secretario general.
Rasini fue especialmente cr铆tico con la pol铆tica tur铆stica nacional: "La pol铆tica nacional no tiene pol铆tica pr谩cticamente para el turismo, lo cual ha dificultado mucho, tambi茅n de tener un d贸lar mentiroso que no favorece al turismo extranjero". Sin embargo, record贸 que el empresariado "fue muy favorecido por las pol铆ticas nacionales en los 煤ltimos a帽os" con beneficios como el PREVIAJE y quita de impuestos, mientras que "los trabajadores, cuando necesit谩bamos un acompa帽amiento, no fuimos tenidos en cuenta".
En este contexto, se conoci贸 que Travel Rock se niega a pagar los aumentos salariales acordados para los trabajadores gastron贸micos en plena temporada en Bariloche. La empresa argumenta que el acuerdo no est谩 homologado por la Secretar铆a de Trabajo de la Naci贸n. Sin embargo, seg煤n establece la normativa laboral vigente, cualquier acuerdo firmado entre las partes que no sea homologado por la autoridad nacional tendr谩 vigencia autom谩tica luego de transcurridos 30 d铆as desde su firma, lo que convertir铆a en legal el aumento salarial pactado.
El dirigente destac贸 los logros salariales de su gesti贸n, iniciada en 2017. "En 2022 se firm贸 no solo para Bariloche, sino para todo el pa铆s" un convenio que equipar贸 los salarios con los de CABA, eliminando el 18% de diferencia que exist铆a. "Los compa帽eros de Bariloche y el resto de la regi贸n tienen el 18% m谩s en los salarios b谩sicos", celebr贸, agregando que en San Mart铆n de los Andes se logr贸 adem谩s un 8% adicional por zona fr铆a.
Seg煤n los n煤meros proporcionados por Rasini, actualmente "un sueldo promedio de una mucama en 3 estrellas" est谩 en torno a los 1.400.000 pesos de bolsillo, mientras que "un mozo casi 1.700.000 pesos". "Estamos entre los salarios promedio de la actividad de servicio m谩s importante", afirm贸 con orgullo.
En cuanto a los servicios del gremio, el secretario general destac贸 la recuperaci贸n de la obra social tras una crisis en 2021, cuando el prestador anterior decidi贸 no continuar. "Tuvimos que estar un par de meses llevando a nuestros compa帽eros al hospital", record贸, pero lograron reactivar el centro m茅dico y establecer convenios con sanatorios privados. "Sin lugar a dudas, somos una de las obras sociales sindicales que mejor est谩 funcionando en toda la regi贸n", asegur贸.
Rasini tambi茅n anunci贸 proyectos futuros, incluyendo la adquisici贸n de un predio de casi 10.000 metros cuadrados en pleno centro de Bariloche para la construcci贸n de la nueva sede sindical, y programas de asistencia como la entrega subsidiada de garrafas de gas y el plan de le帽a para las familias m谩s necesitadas.
Sobre la relaci贸n con la C谩mara Hotelero Gastron贸mica, el dirigente fue directo: "No hemos tenido ning煤n acercamiento. Ellos acuden al gremio cuando sufren alguna situaci贸n, pero cuando nosotros necesitamos que acompa帽en a los trabajadores, no han estado a la altura".
Para finalizar, Rasini invit贸 a los afiliados a participar de las actividades del gremio, incluyendo la celebraci贸n del D铆a del Ni帽o el s谩bado 16, la carrera de mozos del d铆a 17, y destac贸 el programa de finalizaci贸n de estudios secundarios para trabajadores, que cuenta con guarder铆a para los hijos de quienes estudian.
Con dos gestiones a sus espaldas y m谩s del 70% de apoyo en las elecciones, Nelson Rasini se prepara para las pr贸ximas elecciones sindicales con la confianza de haber cumplido sus promesas y mejorado sustancialmente las condiciones de los trabajadores gastron贸micos y hoteleros de la regi贸n.