

Por: Bache3000
La consulta, que abarcó una muestra significativa de habitantes, arrojó datos demoledores sobre la percepción del estado vial. Tres de cada cuatro personas encuestadas calificaron como "destruida" la situación actual de las vías públicas, un porcentaje que alcanza el 78% del total de consultados y que refleja años de abandono y falta de inversión en mantenimiento.
Los números de Bache3000 muestran un panorama desalentador para la gestión municipal. Apenas 22 personas de las 727 consultadas, equivalente al 3%, consideran que las calles están en mejor estado que anteriormente. Mientras tanto, 65 encuestados (9%) perciben una leve mejoría respecto a períodos previos, y 73 casos (10%) sostienen que la situación permanece igual que en años anteriores.
La metodología aplicada por Bache3000 en este estudio incluyó también a quienes prefirieron no opinar o desconocían la situación, representando apenas el 1% de la muestra con 7 casos, lo que demuestra que prácticamente todos los ciudadanos tienen una opinión formada sobre el tema vial.
Los resultados obtenidos por esta organización ponen de manifiesto una problemática que trasciende las quejas cotidianas para convertirse en una demanda social urgente. El 78% que considera "destruidas" las calles representa una cifra contundente que debería movilizar recursos y generar políticas públicas inmediatas. Cabe destacar que el presupuesto aprobado este año, tiene una partida subejecutada, que está prevista para pavimentar la ciudad.
La encuesta de Bache3000 se suma así al creciente reclamo ciudadano por una infraestructura vial digna, convirtiendo estos 727 testimonios en una voz colectiva que exige respuestas concretas de las autoridades municipales ante una crisis que afecta la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de toda la población.