

Por: Bache3000
Según la documentación presentada ante la Agencia Territorial Bariloche del Ministerio de Trabajo de Nación y la Dirección Provincial de Trabajo de Río Negro, trabajadores provenientes de Bahía Blanca están realizando tareas de armado del escenario tubular del Centro Cívico sin registración laboral ni cobertura de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
"He tomado conocimiento de la posible falta de registración laboral en relación a trabajadores que alegan haber sido trasladados hasta nuestra ciudad desde la localidad de Bahía Blanca por parte de un empleador que se encuentra contratado para el armado del escenario principal", detalla Costa Brutten en su denuncia.
El edil manifestó que los trabajadores están realizando tareas de altura y riesgo en condiciones de precariedad laboral, situación que considera "de extraordinaria gravedad". Además, señaló que esta práctica contradice la política pregonada por el intendente Walter Cortés de "defender el trabajo local" y no permitir que personas de otras localidades vengan a trabajar en proyectos municipales.
La situación involucra directamente al Secretario de Turismo Sergio Herrero, quien actúa como organizador principal de la Fiesta de la Nieve. Según Costa Brutten, desde el propio Estado municipal se está promoviendo "el arribo de trabajadores en negro y de otras localidades para una fiesta local".
En declaraciones a Baché3000, el concejal confirmó que se hizo presente el Delegación de Trabajo y confirmó que ya se realizó la inspección correspondiente: "constataron lo denunciado". También advirtió que "hay que dejar constancia de que la Municipalidad y el Emprotur son solidariamente responsables ante cualquier reclamo o situación dañosa que suceda".
La denuncia busca que los organismos de control procedan a "constatar la situación denunciada" y certifiquen "la falta de registración imponiendo multas equivalentes a tres veces el importe de los aportes y contribuciones correspondientes a las remuneraciones del personal". Asimismo, solicita que se responsabilice al empleador por los daños y perjuicios sufridos por el trabajador debido a la falta de registración, incluyendo daños morales y la falta de acceso a prestaciones de seguridad social.
Costa Brutten enfatizó que "la falta de registración laboral es una situación grave que perjudica y afecta seriamente al trabajador", por lo que considera fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y busquen asesoramiento legal en caso de encontrarse en esta situación.
La denuncia se enmarca en un contexto donde se cuestiona el cumplimiento de las promesas de campaña del actual gobierno municipal respecto a la priorización del trabajo local y la defensa de los derechos laborales en la ciudad.