lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº186

El Bardo de Siempre | 17 ago 2025

LA MUNI DIJO QUE NO LOS ABANDONÓ

Familia damnificada por incendio responde al municipio: "Las soluciones que ofrecían no eran viables"

Tras las aclaraciones municipales que sostienen haber brindado asistencia a la familia Mendoza-Díaz, damnificada por un incendio en el barrio 2 de Abril, los afectados aclararon por qué rechazaron "la ayuda" oficial y terminaron durmiendo con un menor en una casa sin puertas ni ventanas durante las heladas.


Por: Martín Pargade

La familia, conformada por Cristóbal Mendoza, Guadalupe Díaz y el niño Maicol, perdió todo en el siniestro y fue alojada temporalmente en el Gimnasio N°3. Sin embargo, el jueves fueron notificados por el área Social municipal que debían desocupar las instalaciones porque estaban "comprometidas para otras actividades".

Ante la repercusión del caso, el municipio difundió un informe oficial argumentando que la familia "rechazó todas las opciones" de ayuda. Pero los damnificados explicaron en detalle por qué esas supuestas soluciones resultaban inaceptables.

La primera propuesta municipal implicaba separar a la familia: enviar a los hombres al Hogar Emaús y a Guadalupe al Hogar Betania. "A mí me querían en Betania y a mi novio lo querían poner en un lugar donde están los hombres", relata Guadalupe, quien rechazó esta opción que hubiera dividido al grupo familiar en plena crisis.

Como alternativa, les ofrecieron el Centro de Integración Comunitaria (CIC) para guardar sus pertenencias mientras acondicionaban la vivienda. La familia aceptó esta propuesta, pero cuando llegó el momento de concretar el traslado, "cambió la historia": "nos dijeron que las cosas no podíamos dejar porque el CIC no estaba disponible", describe Guadalupe.

La razón económica fue determinante en el rechazo de las otras opciones: "Rechazamos ese tema porque nosotros no tenemos SUBE, no tenemos plata para estar gastando todo el tiempo y teníamos que estar trabajando en la casa. Moviéndote de aquí para allá no hay solución", explica la mujer.

Sin alternativas reales, la familia terminó hacinada en una construcción sin terminar, donde "apenas pueden moverse desde la cama" y expuestos a temperaturas que llegaron hasta los 3 grados bajo cero. "Tuvimos que poner todo en nuestra casita, como ya vieron está re chiquita y no entra nada. Viste que apenas podemos nosotros desde la cama y movernos un poquito", describe Guadalupe sobre las condiciones en las que viven.

El informe municipal registra que entre las 15:30 y 16:00 horas del jueves se realizó el "retiro de pertenencias" con "un camión y una camioneta cargados", y consigna que "se volvió a consultar si querían guardar las cosas en otro lugar; reiteraron negativa". Sin embargo, no menciona que esa negativa se debió a que el lugar prometido no estaba disponible.

La familia cuestiona que el municipio presente como "ayuda rechazada" propuestas que no contemplaban su realidad: la imposibilidad económica de trasladarse constantemente, la necesidad de mantenerse unidos durante la emergencia y la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos.

"Cuando el camión estaba acá, no hay lugar en el CIC, no hay nada, así que solamente quisieron sacar nuestras cosas y las dejaron en la nada", resume Guadalupe sobre cómo vivieron el operativo municipal que los dejó sin alternativas viables.

Los Mendoza-Díaz continúan viviendo en condiciones extremas, esperando poder acondicionar mínimamente su vivienda para resistir el invierno, mientras cuestionan un sistema de asistencia que presenta como soluciones ofertas que no contemplan la realidad de los damnificados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias