

Por: Bache3000
La polémica se desató cuando Cortés, acompañado por funcionarios municipales, concejales del PUL, candidatos a diputados de Juntos Somos Río Negro y el secretario de turism, Sergio "Chupete" Herrero, que ofició como vocero y lo presentó, utilizó la ocasión para dirigirse al público con un discurso cargado de contenido político.
"Miren yo les pido una sola cosa. Confíen en mí. Porque yo voy a hacer lo que otros no hicieron. Yo lo voy a hacer el nombre de mi pueblo", declaró el intendente ante una multitud que comenzó a manifestar su descontento con abucheos y silbidos.
El jefe comunal, visiblemente respaldado por toda la estructura política municipal presente en el escenario, continuó con su alocución pese a la reacción adversa del público: "Y voy a darle oportunidad a mi pueblo para que esté cada vez mejor".
Durante su intervención, Cortés anunció lo que consideró "una novedad importantísima": la firma de un convenio para traer a Bariloche la maratón de montaña Ultra Trail Mont Blanc, que se realizaría en noviembre próximo con la participación de más de 4.000 atletas internacionales.
"Esto se hará posible en noviembre próximo cuando llegan a nuestra ciudad más de 4000 atletas, acompañado por su familia y amigos, llevando la imagen de Bariloche a cada rincón del planeta", explicó el intendente, leyendo desde un papel lo que describió como un "hecho histórico".
El momento más tenso se produjo cuando Cortés intentó cerrar su discurso con un llamado a la unidad: "Estemos juntos, seamos una comunidad donde todos seamos parecidos, donde todos peleamos por el sentido común de lo que nos corresponde", mientras los abucheos se intensificaban entre el público.
La presencia masiva de funcionarios municipales y candidatos políticos en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Nieve generó malestar entre los asistentes, quienes consideraron inapropiado utilizar un evento cultural y turístico de tal magnitud para hacer proselitismo político.
El secretario de turismo, quien presentó al intendente, fue uno de los principales artífices de la organización del acto político dentro del marco de la festividad, lo que añadió controversia sobre el uso de recursos públicos destinados a promoción turística para fines electorales.
Pese a los abucheos, Cortés logró completar su discurso y se retiró del escenario entre aplausos de los funcionarios presentes, mientras parte del público seguía manifestando su desaprobación por haber politizado un evento tradicionalmente alejado de las contiendas electorales.
El episodio pone en evidencia la tensión existente en la ciudad por el uso de eventos públicos con fines políticos, especialmente en el contexto de la proximidad de las elecciones para diputados y senadores nacionales, sin particpación amplia de todos los sectores.