lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº186

Poliladron | 17 ago 2025

NO SE PUEDE CREER

Exfuncionario municipal con denuncias por abuso sexual participó en festejo del Día del Niño en Bomberos Voluntarios

Gustavo Gaminao, quien fuera destituido como subsecretario de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche el pasado 26 de junio tras conocerse denuncias por abuso sexual simple que incluyen a una menor de edad, fue visto participando de un evento del Día del Niño en las instalaciones de Bomberos Voluntarios, según denuncian vecinos a través de redes sociales.


Por: Bache3000

Las imágenes que circulan en redes muestran a una persona disfrazada de payaso animando el festejo infantil en las instalaciones de la institución bomberil, lo que generó inmediata preocupación entre los presentes que reconocieron al exfuncionario municipal. Los mensajes de WhatsApp que se viralizaron expresan la alarma de quienes identificaron a Gaminao en el evento y solicitan intervención policial.

La denuncia penal contra Gaminao ingresó en agosto de 2024 cuando se desempeñaba como contratado político con cargo de asesor directo en la Subsecretaría de Cultura. En abril de 2025 fue ascendido al cargo de subsecretario tras la renuncia de Diana Garrafa, manteniéndose en funciones a pesar de tener la causa judicial en curso. El caso ya superó la investigación preparatoria y el control de acusación, esperando juicio oral para marzo de 2026.

El Tribunal de Contralor de San Carlos de Bariloche había solicitado expresamente al intendente Walter Cortés la remoción de Gaminao mediante la Resolución 53-TC-2025, argumentando que la gravedad de la investigación por presunto abuso sexual a una menor exigía una acción inmediata para salvaguardar el interés público y la normalidad administrativa. La normativa señalaba que la continuidad del funcionario violaba la Ordenanza 2554 sobre ética en la función pública.

La situación se volvió insostenible cuando el caso trascendió públicamente y llegó a los medios de comunicación. El organismo de control consideró que mantener a Gaminao en funciones podría revictimizar a la denunciante y dañar gravemente la imagen de la administración pública municipal. Finalmente, el 26 de junio, el intendente Cortés firmó la Resolución 1278-I-2025 que dejó sin efecto la designación del funcionario.

Durante su paso por la administración municipal, Gaminao había generado controversias previas con el gremio SOYEM, que lo señalaba como un funcionario problemático. También había participado en eventos oficiales hasta pocos días antes de su destitución, incluyendo las celebraciones del Día de la Bandera del 20 de junio, lo que evidencia que se mantuvo activo en la función pública hasta el final de su mandato.

El caso presenta aristas llamativas, ya que Gaminao había participado como actor en "Atrapados", la miniserie de Netflix protagonizada por Soledad Villamil que justamente trata sobre problemáticas de acoso sexual. La ironía de la situación no pasó desapercibida en el ámbito local, donde se destacó la contradicción entre su participación en una producción sobre acoso y las denuncias en su contra.

Según fuentes judiciales, además de la denuncia que motivó su destitución, habrían surgido nuevos casos vinculados tanto a su rol como docente como en las esferas del ámbito municipal, aunque estos últimos no tienen denuncia penal por el momento. La acumulación de señalamientos contribuyó a la decisión final de apartarlo definitivamente de la administración pública.

La presencia de Gaminao en un evento dirigido a menores, vestido de payaso y en contacto directo con niños, genera alarma en la comunidad considerando que tiene una causa judicial abierta por abuso sexual simple que involucra a una menor de edad. Los vecinos que lo identificaron solicitan intervención policial para que se identifique formalmente y se retire del lugar, además de considerar medidas para restringir su acceso a espacios con menores mientras el proceso judicial esté en curso.

Las autoridades competentes deberían evaluar la implementación de medidas cautelares que impidan el contacto del acusado con menores de edad en espacios públicos, especialmente en eventos dirigidos específicamente a la población infantil. La situación pone en evidencia la necesidad de protocolos más estrictos para casos de funcionarios públicos o personas con denuncias por delitos contra la integridad sexual de menores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias