lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº186

Yo no lo voté | 18 ago 2025

A LA CANCHA

Fuerza Patria presenta su lista de unidad en Río Negro como alternativa al gobierno de Milei

09:34 |Más de veinte partidos y agrupaciones del campo nacional y popular se unieron en Río Negro bajo el sello de Fuerza Patria para conformar lo que definen como "la única lista que garantiza ponerle un freno a Milei y a sus cómplices en la provincia". Esta coalición se presenta como la principal oposición tanto al gobierno nacional como al provincial de Juntos Somos Río Negro.


Por: Bache3000

La agrupación política califica de "histórica" esta unidad alcanzada y la justifica como una respuesta al "momento histórico" que atraviesa el país, donde consideran que "la gente está sufriendo la crueldad de un gobierno despiadado". Según su documento, esta convergencia expresa "responsabilidad, madurez y conciencia" frente a la situación actual.

Fuerza Patria dirigió fuertes críticas al gobierno provincial, al que acusa de haberse convertido en "partícipe necesario del ajuste" nacional. La coalición cuestiona la contradicción entre el discurso de autonomía provincial y el apoyo legislativo que los representantes rionegrinos han brindado al gobierno de Milei en el Congreso Nacional.

Entre las medidas que critican se encuentran el voto favorable a la Ley Bases, el respaldo a decretos que consideran perjudiciales para el Hospital Garrahan, la paralización de obra pública, el deterioro de las rutas provinciales y lo que califican como "la desocupación y precarización laboral más profunda de nuestra historia". También cuestionan los aumentos tarifarios en una provincia productora de energía y lo que consideran un canje de "obras menores por la dignidad de los jubilados".

La lista combina lo que describen como "experiencia parlamentaria, gestión territorial y compromiso militante". Para el Senado Nacional, encabeza la nómina Martín Soria, actual diputado nacional que ha mantenido una posición crítica hacia las políticas del gobierno de Milei. Lo acompañará Ana Marks, legisladora provincial que busca trasladar su experiencia a la Cámara Alta.

En la lista para Diputados Nacionales se destaca Adriana Serquis, reconocida científica e investigadora que ha sido testigo directo de lo que la coalición considera el "vaciamiento en ciencia y tecnología". También figura Leandro Costa Brutten, concejal de Bariloche que representa lo que definen como "la convicción militante frente al deterioro de las ciudades del interior".

Completan la nómina Héctor "Tata" Leineker, intendente que según la agrupación "enfrenta a diario la ausencia del Estado Nacional y la complicidad del gobierno provincial", junto a Zulma Romero, Carina Pita y Martín Palumbo. Estos candidatos aportan, según Fuerza Patria, "diversidad de trayectorias con un objetivo común: oponerse al modelo de exclusión que concentra la riqueza, destruye la industria y profundiza la pobreza".

La coalición se posiciona como "la única garantía de oposición y defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores, de la producción nacional y de la soberanía del país", prometiendo que sus futuros senadores y diputados nacionales pondrán "un límite claro al saqueo y a la entrega de Río Negro".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias