viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº190

Yo no lo voté | 21 ago 2025

LOS TRATÓ DE AFRANCESADOS

(VIDEO) Tensión en la Legislatura de Río Negro por comentario discriminatorio hacia la comunidad LGBT

Una fuerte discusión se desató en la Legislatura de Río Negro cuando el legislador del CC-ARI Fernando Frugoni utilizó el término "afrancesado" para referirse al banquero español Alejandro María de Aguado, generando una airada reacción del legislador José Luis Berros, quien interpretó la expresión como un ataque discriminatorio hacia la comunidad LGBT.


Por: Bache3000

El intercambio comenzó cuando Frugoni describió al histórico mecenas de San Martín como "un banquero español bastante afrancesado", lo que provocó la inmediata intervención de Berros. "No puedo permitir que el legislador Frugoni libremente diga afrancesado", expresó con visible molestia.

Berros escaló el conflicto al cuestionar directamente a Frugoni sobre las implicancias del término utilizado. "¿En su época habrá sido afrancesado el señor presidente a los que somos de la comunidad, son como nos dicen puto, marica, maricones? ¿Sabe lo que significa eso, señor legislador? ¿Sabe lo que significa eso para una persona, para un niño, para un adolescente que te digan afrancesado?", le recriminó.

El legislador que se sintió ofendido se identificó públicamente como parte del colectivo LGBT. "Soy parte del colectivo LGBTQ+, me hago cargo y soy orgullosamente", declaró ante el pleno de la Legislatura, defendiendo su posición y la de toda la comunidad.

La situación se tornó cada vez más tensa, con interrupciones y gritos que obligaron la intervención del Presidente de la Legislatura, Pedro Pesatti, quien intentó calmar los ánimos. Sin embargo, Berros mantuvo su postura firme y anunció que tomaría medidas legales. "Voy a presentar una denuncia", advirtió.

El episodio pone en evidencia las tensiones que pueden surgir en el ámbito legislativo cuando se abordan temas sensibles relacionados con identidades y derechos de las minorías, y cómo ciertas expresiones, aunque puedan tener un contexto histórico, pueden ser interpretadas como discriminatorias por parte de los legisladores que representan a estos colectivos.

El incidente quedó registrado en las actas de la sesión y generó un clima de malestar que requirió la intervención de las autoridades legislativas para restablecer el orden en el recinto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias