

Por: Martín Pargade
El intercambio, que quedó registrado en audio, muestra la negativa sistemática de la funcionaria a brindar explicaciones sobre un tema que compete directamente a su área de gestión. La consulta se realizó en momentos en que finalizaba el último día de las auditorías convocadas por ANDIS para "verificar" la condición de discapacidad de personas beneficiarias.
Mucho del acompañamiento que necesitaban las personas, habían sido con ayuda de vecinos, sin nunguna institución de respaldo.
El proceso de auditoría estuvo marcado por serios problemas organizativos desde su inicio. El lugar inicialmente designado debió ser clausurado por las autoridades sanitarias provinciales debido a que no contaba con la habilitación correspondiente. Además, el espacio resultó inaccesible para personas con dificultades motrices, una contradicción flagrante considerando el propósito del procedimiento.
Ante esta situación, y luego de las denuncias públicas, desde el municipio se gestionó el cierre del lugar no habilitado y se coordinó con el director Víctor Parodi para que las auditorías pudieran realizarse en el hospital zonal. Sin embargo, según las declaraciones de Godoy registradas en el audio, el municipio "no estaba encargado de la organización".
Cuando el comunicador intentó obtener clarificaciones sobre estos inconvenientes y sobre las referencias que se hicieron a la ausencia de la funcionaria durante el proceso de auditoría, Godoy adoptó una actitud defensiva. "Veo que tu actitud no es de diálogo", le reprochó al periodista, quien simplemente cumplía con su labor informativa.
La situación escaló rápidamente cuando la Directora de Discapacidad amenazó al comunicador: "Te voy a denunciar por acoso porque me estás acosando", pese a que las preguntas se enmarcaban en el ejercicio legítimo del periodismo y versaban sobre temas de interés público relacionados con su función.
El intercambio se prolongó con la insistencia del comunicador en obtener respuestas sobre un tema que afecta directamente a las personas con discapacidad de la comunidad. "Sos funcionaria pública, simplemente te estoy preguntando lo que tenés que responder. Estuviste ausente de la auditoría de ANDIS y no querés responder nada", señaló el periodista.
La funcionaria mantuvo su negativa a responder y reiteró sus amenazas de denuncia. El episodio culminó de manera bochornosa cuando Godoy le hizo gestos obscenos al comunicador antes de retirarse del lugar.
Este comportamiento replica una actitud similar mostrada semanas atrás por Sergio Herrero, evidenciando un patrón preocupante en el modo en que algunos funcionarios municipales se relacionan con la prensa y evaden rendir cuentas sobre temas de su competencia.
La desorganización en las auditorías de ANDIS y la negativa de la principal responsable municipal del área de discapacidad a brindar explicaciones genera interrogantes sobre la gestión de políticas públicas dirigidas a uno de los sectores más vulnerables de la población. Las personas con discapacidad merecen no solo programas bien organizados, sino también funcionarios dispuestos a dar la cara y explicar las decisiones que las afectan directamente.
La actitud mostrada por Godoy contrasta con los principios básicos de transparencia y rendición de cuentas que deben caracterizar la función pública, especialmente cuando se trata de políticas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad.