

Por: Bache3000
Según el documento, los funcionarios designados por el Poder Ejecutivo Municipal para integrar el Directorio del Ente, Alfredo Allen y Víctor Boock, han dejado de asistir a las reuniones, incumpliendo con sus obligaciones como representantes del Ejecutivo. Esta situación fue comunicada al Intendente Municipal el pasado 18 de diciembre mediante la nota número 2071, solicitando la designación de nuevos representantes, pero hasta la fecha no se ha recibido respuesta alguna.
El organismo, creado por la Ordenanza 1272-CM-03 con autarquía administrativa y financiera para garantizar la administración integral del Parque Municipal Llao Llao, señala que en la práctica es el Subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, quien está administrando de manera "discrecional y unilateral" el parque, sin informar sus acciones al Ente Autárquico.
Esta situación genera lo que el Ente califica como un "grave cuadro de irregularidad administrativa" que desnaturaliza su función, vulnera su autarquía y afecta la transparencia de la gestión pública. Además, advierte que pone en riesgo tanto la correcta administración como el cuidado del Parque Municipal Llao Llao.
El Ente ha intentado múltiples vías para resolver la situación. Informó y denunció todas las irregularidades ante la Secretaría de Planeamiento Territorial, a cargo de Sofía Maggi, sin obtener respuesta. También presentó denuncias ante el Tribunal de Contralor de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, pero tampoco recibió pronunciamiento alguno, lo que según el organismo "profundiza la falta de control institucional sobre la administración del Parque Municipal".
En su comunicado, el Ente enfatiza que fue creado para garantizar la protección ambiental, científica y comunitaria del Parque, y que su autarquía es una herramienta prevista justamente para evitar manejos discrecionales. La actual situación, advierten, pone en riesgo la seguridad jurídica del Parque, ya que las decisiones tomadas fuera de la normativa podrían ser impugnadas o quedar sin validez.
El organismo es categórico al declarar que todas las acciones, decisiones, resoluciones, disposiciones o gestiones realizadas por el Subsecretario de Planeamiento dentro del ámbito del Parque Municipal Llao Llao "carecen de validez normativa y se encuentran al margen de lo establecido" en la ordenanza que creó el Ente. Asimismo, adelanta que no asumirá responsabilidad alguna por los eventuales daños, perjuicios o conflictos que pudieran derivarse de estas actuaciones consideradas irregulares.
El Ente considera "indispensable y urgente" la regularización de la administración del Parque Municipal para restituir la legalidad, la transparencia y el correcto funcionamiento del mismo. Advierte que la actual gestión unilateral, que no respeta la normativa vigente, pone en riesgo no solo la integridad del bosque, su fauna y flora, sino también la seguridad de quienes lo visitan.
El Parque Municipal Llao Llao es uno de los espacios naturales más importantes de Bariloche, reconocido por su valor ambiental y paisajístico. La crisis institucional que atraviesa su administración plantea interrogantes sobre el futuro de su conservación y manejo, en un momento en que la protección de estos espacios resulta fundamental para la sustentabilidad del desarrollo turístico de la región.