martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº194

El Bardo de Siempre | 25 ago 2025

SALADO EL PASEO LOCAL

Baricaro: la excursión a la Isla Victoria cuesta más que navegar por los Fiordos Noruegos

El paseo por el lago Nahuel Huapi resulta 20% más caro que recorrer los famosos fiordos de Noruega. Mirá los precios de ambos destinos turísticos.


Por: Bache3000

Una comparación que desafía toda lógica turística. San Carlos de Bariloche cobra más caro por sus excursiones lacustres que los legendarios fiordos de Noruega. Un fiordo es un canal marino profundo y natural, rodeado de espectaculares acantilados tallados hace milenios por glaciares.

Mientras que un crucero por el fiordo de Hjørundfjord cuesta 71 dólares estadounidenses por persona, la excursión a Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes de Bariloche parte desde los 120.000 pesos argentinos, equivalentes a casi 90 dólares. Esto da como resultado que la tradicional excursión barilochense cobra un 20% más por vivir la experiencia de navegar por el lago Nahuel Huapi.

La excursión patagónica ofrece una experiencia de cuatro horas y media que incluye navegación por el Lago, visita al único bosque de arrayanes del mundo en la península de Quetrihue, y exploración de Isla Victoria con sus senderos hacia Playa del Toro. Por su parte, la propuesta noruega, brinda un recorrido por los fiordos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con vistas de cascadas, montañas imponentes y pueblos costeros característicos de la región.

La paradoja resulta aún más llamativa cuando se considera que Noruega es calificado como uno de los países más caros del mundo para vivir y viajar. Sin embargo, en este caso particular, la oferta turística escandinava resulta significativamente más económica que la argentina. Los fiordos de Hjørundfjord no solo ofrecen paisajes reconocidos mundialmente, sino que además brindan una experiencia que combina cascadas de cientos de metros, glaciares milenarios y pueblos vikingos auténticos, todo por un precio inferior al que se cobra en el paseo que sale de Puerto Pañuelo. 

Esta distorsión de precios coloca a Bariloche en una posición paradójica: más cara que destinos europeos de lujo, pero sin la infraestructura, reconocimiento internacional o servicios premium que justificarían tal diferencial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias