martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº194

El Bardo de Siempre | 26 ago 2025

AMPOLLAS CONTAMINADAS

Río Negro descarta caso sospechoso de intoxicación por fentanilo en medio de la crisis nacional que ya cobró 96 vidas

14:17 |El Ministerio de Salud provincial invalidó la notificación después de confirmar que el cuadro clínico del paciente no tenía relación con los medicamentos contaminados. El paciente, atendido en una institución privada de Viedma, evolucionó favorablemente.


Por: Bache3000

Este martes, el Ministerio de Salud de Río Negro declaró inválido el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo que había sido notificado a las autoridades sanitarias nacionales, en el marco de las 96 muertes confirmadas por el uso de ampollas contaminadas con bacterias multirresistentes.

La decisión provincial se produce tras una exhaustiva investigación epidemiológica que descartó cualquier vinculación del caso local con la partida de medicamentos que desató una de las peores crisis de salud pública de Argentina. Un informe forense confirmó que el fentanilo contaminado con bacterias fue clave en la muerte de más de 100 pacientes entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, según las últimas cifras oficiales.

La cartera sanitaria rionegrina había elevado la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica después de que un paciente presentara un cuadro clínico compatible con un posible brote de enfermedad invasiva. Sin embargo, el seguimiento clínico del paciente y los resultados de laboratorio confirmaron que no existía relación con los medicamentos bajo sospecha.

El escándalo del fentanilo contaminado se convirtió en una tragedia nacional cuando se descubrió que 18 pacientes sufrieron contaminación microbiana por la administración del producto, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad. La bacteria provocó infecciones letales en pacientes ya comprometidos.


Vigilancia reforzada

El Gobierno de Río Negro mantiene la vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos tanto en el sistema de salud público como privado, trabajando en estrecha colaboración con la ANMAT. Las autoridades reiteraron que se completó el retiro preventivo de todas las ampollas del laboratorio en cuestión.

Este episodio pone en evidencia la importancia de los protocolos de precaución ante una crisis sanitaria que afecta a unos 45.000 pacientes y que expuso las fallas en el sistema de control de medicamentos a nivel nacional. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias