miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº195

El Bardo de Siempre | 26 ago 2025

¡DISCUSIÓN ETERNA!

Avanza el proyecto de la concejal Ferreyra para crear un registro de conductores de aplicaciones de transporte

El proyecto de ordenanza 336/25 presentado por la edil opositora tuvo un considerable avance y se encamina a ser aprobado, tras el visto bueno de referentes de taxistas, remises y Uber que participaron de la comisión de Servicios. No se trató el proyecto oficialista por faltazo de Tomás Hercigonja.


Por: Bache3000

Bariloche está cada vez más cerca de tener un marco regulatorio para las aplicaciones de transporte. Una ordenanza que cumpla con las expectativas en uno de los temas más polémicos que atraviesa la ciudad, tanto dentro del Concejo Municipal como en la vida diaria de los barilochenses. Si el proyecto resulta aprobado terminará con años (la discusión Uber sí, Uber no, viene de la anterior gestión) de rosca parlamentaria, lo que permitirá avanzar en otros temas importantes para los vecinos. 

Este martes se hicieron presentes en el recinto legislativo referentes de diferentes sectores que entienden y serán parte del día a día del futuro marco regulatorio. El mundo de los taxistas estuvo representado por Carlos Di Franco (propietarios), Luis Barrales (peones) y Paola Biss (mujeres al volante). Además de representantes de remises y de trabajadores de aplicaciones de transporte.  

Sin dudas que el sector taxista es el más afectado por la polémica, incluso han realizado diferentes manifestaciones para oponerse a la propuesta inicial del oficialismo que hoy pegó el faltazo a la comisión y, por ende, su proyecto de ordenanza 173/24 quedó relegado del tratamiento. Cabe destacar que Roxana Ferreyra, presidenta de la comisión, avisó que Tomás Hercigonja, concejal oficialista, justificó su faltazo. 

Como ya explicó Bache3000, el proyecto de la concejal opositora propone crear el Registro de Vehículos y Conductores que operan a través de Plataformas Digitales (REVECOP), el cuál funcionaría bajo la órbita de la Dirección de Tránsito y Transporte municipal. A pesar que la iniciativa opositora tuvo un consenso favorable, Ferreyra prefirió dejar abierta la discusión hasta la próxima comisión cuando el oficialismo del PUL tenga una banca ocupada en la comisión. 

Bruno Galdín, representente de los trabajadores de las aplicaciones, indicó: "lo que queremos es trabajar y circular sin ser perseguido, ni tener ningún problema con Tránsito, taxistas y remiseros". Calificó como correcto tener un regularización y "que esté el estado presente". 

Asimismo, Carlos Di Franco priorizó discutir que el registro de trabajadores de vehículos tiene que tener prioridad local, en el marco de la constante llegada de personas que terminan quedándose en Bariloche y optan por trabajar en aplicaciones. Por su parte, Luis Barrales, habló que la propuesta "hace mucho ruido" pero insitió que hay que trabajar "para mejorarlo" porque "el proyecto está bastante interesante". 

En este marco, en la próxima reunión de la comisión se tratarán las dos iniciativas: el proyecto de ordenanza 336-25 y la propuesta oficialista referenciada en el proyecto 173/24.  Al finalizar la comisión, Ferreyra expresó: "me llevo acá todas las propuestas, iremos tomando nota y revisando; el martes que viene van a estar sólo los concejales para darle una discusión política al proyecto"

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias