

Por: Bache3000
Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, formó parte del Taller de lanzamiento del Proyecto “Gestión de Plásticos en Alta Montaña”, llevado adelante por la Dirección Nacional de Evaluación y Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, junto al Centro Regional del Convenio de Basilea para América del Sur (CRBAS–INTI), con el apoyo de la Secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo (BRS).
El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y reunió a representantes nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la articulación institucional y técnica para la gestión de plásticos en ecosistemas de alta montaña. Este tipo de ambientes, por sus características remotas y su fragilidad ecológica, requieren estrategias específicas para reducir y prevenir la acumulación de desechos.
Durante la jornada se presentaron los avances del proyecto y se promovió un intercambio entre organismos ambientales de Argentina y Chile, con la participación de referentes técnicos y actores estratégicos involucrados en la gestión de residuos. Según se destacó, el trabajo conjunto permitirá diseñar soluciones sostenibles que contemplen tanto la prevención como la recuperación de materiales, evitando impactos irreversibles en zonas de alta montaña.
Con esta participación, Río Negro refuerza su compromiso con la gestión integral de residuos y la cooperación regional, aportando su experiencia en políticas ambientales y sumándose a los lineamientos internacionales que buscan enfrentar uno de los principales desafíos de la agenda ambiental: el plástico en los ecosistemas naturales.