jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº196

Yo no lo voté | 27 ago 2025

¡KARINAAAA!

El escándalo en la ANDIS se mete en la campaña electoral rionegrina: ¿qué dijeron los principales candidatos?

Las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad salpican a la administración libertaria en medio de una campaña electoral federal. Las voces de la política provincial.


Por: Bache3000

El escándalo mediático y judicial que envuelve al círculo rojo de Javier Milei se transformó en un tema de agenda nacional. La sensibilidad que produce al pueblo argentino la sola idea de que exista un mecanismo que pueda quedarse con dinero de vecinos discapacitados es algo que penetró en la idiosincracia nacional

En pararelo, la Justicia Electoral lanzó oficialmente este miércoles la pieda libre para que comiencen las campañas electorales de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En un marco especulativo donde las encuestas aventuran una polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, en Río Negro el debate sobre la corrupción en las arcas del estado tendrá un fuerte impacto. Los rionegrinos tendrán que elegir entre siete opciones electorales para renovar los tres senadores que la provincia tiene en la cámara alta y dos de sus cinco representantes en Diputados.

En diálogo con Bache3000, el candidato a senador por Fuerza Patria, Martín Soria, expresó que la campaña peronista den Río Negro estará atravesada por la discusión nacional ya que "se eligen representantes al Congreso de la Nacion".

En este marco, sentenció: "todo lo que pasa a nivel nacional con estos liber-locos vamos a sumar". En los últimos días, el roquense denunció en la cámara baja la postulación a senadora de la diputada Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico

Desde el frente Juntos Defendemos Río Negro que lidera Alberto Weretilneck prefirieron no omitir opinión del escándalo nacional y orientar la campaña en mostrar las obras realizadas en distintos puntos de la provincia, siempre diferenciándose de la polarización nacional con un discurso "en defensa de los rionegrinos contra las políticas de Buenos Aires".

Por su parte, el candidato a senador por Primero Río Negro, Ariel Rivero, señaló que "el tema ya está instalado en Río Negro con la candidatura de Lorena Villavera" ya que "esto acrecenta aún más algunas dudas en la decisión de llevar de candidata a una mujer que tiene causas penales".

Sin embargo, el ex vicegobernador sacó de la discusión sobre corrupción al presidente Javier Milei y puso la crítica en las personas que lo rodean: "Yo creo en Milei, también creo que alrededor de él hay gente que no es conveniente; si alguien hizo algo tiene que ir en cana, sea quién sea". Además remarcó que en diferentes listas de La Libertad Avanza a nivel nacional "hay muchos candidatos que tienen antecedentes penales y a esos no los elegí Milei, los elige Lule Menem que es el secretario de Karina"

Este medio buscó hablar con Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro pero no obtuvo respuesta. La actual diputada nacional recorre el Alto Valle rionegrino y centra su campaña en las redes sociales. Sin entrevistas con la prensa, realiza un control de daños hasta que pase la tormenta de la Andis, donde sus jefes políticos, Karina Milei y Lule Menem, son nombrados por el ex director del organismo nacional de discapacidad, Diego Spagnuolo, en diferentes audios reveladores. 

Sin embargo, Enzo Fullone, candidato a segundo senador, rompió el silencio en CNN radio de General Roca: "Hace pocos días conocí a Karina Milei, es una persona totalmente transparente que acompaña a su hermano en este deseo de sacar la Argentina adelante; es imposible (la presunta corrupcipon en Andis) sea verdad", sentenció el joven militante libertario. 

Por su parte, el candidato a primer senador por el PRO, Juan Martín expresó a este medio: "Claramente, el escándalo de los audios de ANDIS termina operando como un multiplicador de otras denuncias, incluso las que hay en torno a los referentes de La Libertad Avanza en Río Negro". 

Como una premonición, Martín y el PRO puro rionegrino saltaron del barco antes de que estalle el escándalo. "Frente a estas situaciones, el relato oficial termina siendo contradictorio. Su campaña habla de avanzar, pero estos hechos muestran que aparentemente hay cosas que no cambiaron", argumentó el legislador provincial. Por último, resumió: "No se puede terminar con el kirchnerismo haciendo lo mismo que hacía el kirchnerismo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias