

Por: Bache3000
Los jubilados nucleados en la ya famosa "Asamblea de los miércoles" salieron al cruce de las declaraciones del jefe de la agencia local del PAMI. Según comentó Adriana, integrante del espacio, el 5 de agosto se reunieron con Toledo en las instalaciones del PAMI del Alto para conocer los planes de continuidad del servicio. En esa oportunidad, el funcionario les informó que estaban "casi concretando el alquiler de otro lugar", pero no pudo brindar detalles específicos.
Marcos Toledo, explicaron a Bache300 desde la asamblea, había prometido dar información concreta alrededor del 20 de agosto sobre la nueva ubicación donde seguiría funcionando el servicio. Sin embargo, los jubilados denuncian que esta comunicación nunca se produjo de manera pública.
"Nosotros le pedimos que difundiera públicamente la información sobre si se iba a prolongar la atención ahí donde estaban o ya se iban a trasladar a otro lugar", explicó Adriana. La preocupación de los jubilados se centraba en los tiempos necesarios para acondicionar un nuevo espacio e instalar todo el sistema informático requerido.
El contrato original del PAMI del Alto había vencido el 30 de abril, pero se había logrado una extensión de cuatro meses que llegó a su fin el 31 de agosto. Toledo había asegurado en la reunión que "no se iba a cortar la atención", pero los jubilados critican la falta de transparencia en la comunicación.
En diálogo con Bache3000, Toledo confirmó que, tras diferentes gestiones, se logró acordar un mes adicional de permanencia en las instalaciones actuales de calle Brown, tiempo necesario para acondicionar completamente la nueva sede ubicada en Albarracin 743.
"De malicioso nada, estamos acostumbrados a que nos mientan", replicó con contundencia Adriana, rechazando las acusaciones de Toledo. La jubilada referente defendió que su reclamo se basa únicamente en la falta de transparencia en la comunicación por parte de las autoridades del organismo previsional, y no en ninguna intención de desinformar.