

Por: Martín Pargade
"Las cuatro personas son de Bariloche, se presentaron en ANSES ya, y la verdad que es muy pobre la documentación que le pidieron", explicó Evelyn, quien viene siguiendo de cerca estos casos y brindando asesoramiento a los afectados. Los cuatro beneficiarios recibieron la notificación de baja de pensión, aunque según relató, "no les llegó nunca la carta documento, pero sí le llegó por mail o por carta documento del correo argentino la notificación y la baja de pensión".
La causa de estas suspensiones radica en que las personas no se presentaron a las auditorías convocadas por el organismo. "Fueron personas que no se presentaron en la auditoría, entonces por eso es que se les dio de baja", aclaró Evelyn. El procedimiento establecido indica que a quienes no concurren a estos controles "ya directamente les suspenden, no les bajan, pero les suspenden hasta que ellos demuestren que necesitan la prestación".
Para intentar revertir la situación, Evelyn sugirió a los afectados que "suban la documentación bien completa en ANSES y también en la página de ANDIS", ya que según su experiencia, "la página está saturadísima y no están respondiendo". Les recomendó utilizar el correo electrónico donde "les van a responder en 20, 30 días más o menos, porque nunca respondieron igual".
La situación se agrava al conocer información que llega desde Neuquén, donde una periodista local le transmitió a Evelyn datos preocupantes sobre casos similares. "Me está pasando muchísima información", contó, revelando que en esa provincia "a la gente están yendo a ANSES y todo ese lugar, están cargando la documentación, pero sólo se le va a devolver la prestación a los que tengan certificado de discapacidad, a los demás no".
Esta información genera especial inquietud, ya que según pudo conocer Evelyn, "a la mayoría le dijeron que si no se presentaban con el certificado de discapacidad era imposible que les vuelvan a dar la prestación", lo que podría establecer un precedente preocupante para los casos locales.
Ante esta situación, Evelyn anunció que tomará medidas para obtener mayor claridad sobre el tema: "Lo que voy a hacer ahora es mandar un mensaje o llamar al secretario de ANDIS que estuvo acá en Bariloche para consultar esto, a ver si él tiene noción de esto". Sin embargo, expresó su preocupación porque "no me está respondiendo los mensajes últimamente, me los está respondiendo muy cortante".
La referente comunitaria se mostró decidida a continuar con el acompañamiento: "Necesitamos saber esto para seguir peleándola, porque tampoco vamos a dejar que pase esto", manifestó, dejando en claro que no abandonará la defensa de los derechos de las personas con discapacidad que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad.
Los cuatro casos de Bariloche forman parte de un proceso más amplio de revisión de pensiones por discapacidad que está llevando adelante el gobierno nacional, generando incertidumbre entre miles de beneficiarios en todo el país que temen quedar sin esta prestación esencial para su subsistencia.