

Por: Bache3000
Este viernes la fuerza Primero Río Negro presentó a sus candidatos en conferencia de prensa con críticas a todo el arco político provincial. Con una gran concurriencia de medios de comunicación, el libertario Ariel Rivero explicó por qué decidieron competir en las elecciones nacionales, donde en Río Negro se renuevan las tres bancas que tiene en el Senado y dos de los cinco representantes que la provincia tiene en Diputados.
La fórmula de senadores se completa con la legisladora Yolanda Mansilla, mientras que el tramo diputados lo encabeza el concejal Facundo Villalba y la viedmense Gabriela Fernández. El partido que compitió en las elecciones provinciales del 2023, con el apoyo del presidente Javier Milei, se diferencia de la lista que armó La Libertad Avanza rionegrina con Lorena Villaverde a la cabeza.
En un marco donde la cúpula libertaria se encuentra envuelta en presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el referente de Primero Río Negro prefiere no incluir al Presidente en la polémica y sí apuntar a su entorno donde reina Karina Milei, armadora nacional que eligió a Villaverde.
Además, Rivero criticó duramente el accionar político de Juntos Somos Río Negro y cómo la fuerza provincial vota en el Congreso: "lo primero que hay que hacer en Río Negro es ordenar los números, el gobierno rionegrino a través de sus representantes es funcional a Nación en el Congreso porque todos los meses le van a pedir plata para pagar sueldos, lo critican acá pero allá van y lo abrazan".
La realidad que viven los jubilados es otro tema que Rivero ponderó en diálogo con la prensa barilochense: "lo que se va discutir el año que viene va a ser el tema previsional; que quede grabado, nosotros jamás vamos a apoyar estos cambios (ajuste a jubilados) que creo que todavía no son necesarios en la Argentina".
Facundo Villaba, la expresión local de Primero Río Negro
Con su candidatura a diputado nacional, el joven concejal enfrenta un nuevo desafío en su carrera política. Sin pelos en la lengua, apuntó contra los dirigentes "que le vendieron el alma al diablo" y planteó que si le toca estar en el Congreso va a plantear una reforma política.
En este sentido, Villalba salió con los tapones de punta contra el armado electoral del gobernador Alberto Weretilneck: "se está aliando con lo peor de la política y hoy su gobierno se parece mucho a los últimos años de los gobiernos radicales". Además agregó que "hoy se alía acá en Bariloche con Walter Cortés, un intendente que acumula causas penales y que está llevando esta ciudad al desastre".
En sintonía, comparó los prontuarios del jefe comunal barilochense y la candidata a senadora por La Libertad Avanza rionegrina: "por eso Cortés se parece mucho Villaverde, juntos deben tener más causas penales que el Gordo Valor, con esos dirigentes no tenemos nada que ver"
Por último, Villaba ponderó la figura de Ariel Rivero y su paso por la administración pública: "acá tenemos un dirigente que ha transformado su pueblo, que ha cambiado la relidad en el Alto Valle y no tuvo ni una sola denuncia penal; no ha tenido problemas con la justicia".