jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº203

Poliladron | 1 sep 2025

UNA FAMILIA DESTROZADA

El crimen de Villa Llanquín tuvo una reformulación de cargos y el único acusado espera el juicio tras las rejas

Carlos Argentino Sandoval enfrentará un juicio por matar de un escopetazo a Diego Manuel Sixto durante una discusión nocturna en un campo cercano a la localidad. También se le imputa tenencia ilegal de armas de fuego, incluida un arma de guerra.


Por: Bache3000

Este lunes se reformularon cargos contra un hombre de 71 años por el homicidio de Diego Manuel Sixto, ocurrido en la madrugada del 5 de mayo de 2025 en un campo ubicado a 13,6 kilómetros de Villa Llanquín, sobre el camino vecinal Pipilcura.

El Juez de Garantías formalizó los cargos por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y tenencia ilegal de arma de guerra de uso prohibido. Carlos Argentino Sandoval permanecerá en prisión preventiva mientras continúa la investigación.

Aún restan pericias genéticas y balísticas en curso, cuyos resultados serán incorporados a la causa en los próximos meses. Por este motivo, se otorgó una prórroga de cuatro meses adicionales para completar la investigación preliminar.

Según la investigación preliminar, los hechos se desencadenaron tras una discusión entre ambos hombres cerca de la tranquera de ingreso al puesto del imputado. Durante el altercado, Sixto, quien se encontraba montado a caballo, golpeó al acusado con un rebenque en el brazo izquierdo.

La situación escaló cuando el imputado ingresó a su vivienda, tomó una escopeta calibre 16 y regresó al lugar del conflicto. Allí efectuó un disparo a corta distancia que impactó directamente en el rostro de la víctima, provocándole destrucción encefálica, heridas en el rostro y tórax, y un shock hipovolémico que derivó en su muerte inmediata.

Durante el allanamiento realizado el 6 de mayo, las autoridades encontraron en poder del acusado dos armas de fuego sin registrar: la escopeta utilizada en el crimen y un pistolón de dos caños yuxtapuestos calibre 16, considerado arma de guerra de uso prohibido. El imputado carece de autorización como legítimo usuario de armas de fuego.

La acusación se sustenta en un robusto conjunto probatorio que incluye declaraciones testimoniales, pericias forenses, informes balísticos y criminalísticos, actas policiales, autopsia, análisis bioquímicos y documentación oficial de ANMAC que confirma la falta de registro de las armas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias