jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº203

Yo no lo voté | 2 sep 2025

SE PROFUNDIZA LA CRISIS

Terremoto en LLA Río Negro: Román se va por las acusaciones de narcotráfico contra Villaverde

El dirigente político Marcelo Román formalizó este 27 de agosto su renuncia al cargo de vicepresidente del Partido La Libertad Avanza del distrito Río Negro, mediante una nota dirigida al Consejo Partidario provincial. En el documento, Román manifestó que su decisión responde a "razones estrictamente personales".


Por: Bache3000

La dimisión se produce en un contexto de crecientes controversias dentro del espacio libertario rionegrino, particularmente en torno a la figura de la diputada nacional Lorena Villaverde, quien se había convertido en la principal referente del partido en la provincia tras ser electa en 2023.

El alejamiento de Román del cargo directivo coincide con la escalada de denuncias públicas contra Villaverde, quien enfrenta múltiples acusaciones judiciales que han sido ventiladas mediáticamente en las últimas semanas. Estas denuncias incluyen desde causas por narcotráfico en Estados Unidos hasta investigaciones por lavado de dinero y estafas inmobiliarias en Argentina.

Según documentación judicial revelada por el diputado Martín Soria en el Congreso Nacional, Villaverde fue arrestada en 2002 en Florida, Estados Unidos, con 400 gramos de cocaína, una causa que fue clasificada como narcotráfico. La información indica que el caso se identificó con el número 58-58-2002-CF en la categoría de delito penal por tráfico de estupefacientes.

Además del antecedente estadounidense, la diputada libertaria enfrenta en Argentina una investigación por presunto lavado de activos iniciada en 2017, cuando la Policía Federal allanó su domicilio en el marco de una causa llevada adelante por el juez federal Luis Rodríguez. Los expedientes judiciales señalan que Villaverde habría utilizado la empresa Tank Arsa Sociedad Anónima para canalizar dinero de origen ilícito, con montos que superarían los seis millones y medio de dólares.

La investigación también reveló que estableció una mesa de dinero que realizaba operaciones financieras garantizadas mediante pagarés e hipotecas, práctica típica de organizaciones dedicadas al blanqueo de capitales. Según los documentos judiciales, la justicia argentina estableció que Villaverde retiró en efectivo un millón y medio de dólares, mientras que en cheques y otros valores cobrados por ventanilla superó los cinco millones de dólares.

Paralelamente, existen denuncias por estafas relacionadas con la venta fraudulenta de terrenos en Las Grutas, localidad balnearia donde Villaverde desarrollaba actividades inmobiliarias y había aspirado sin éxito a la intendencia en 2023. Esta semana la diputada fue embargada por 50 millones de pesos en una causa colectiva vinculada a estas operaciones irregulares.

José María Clement, ex concejal de San Antonio Oeste y ex pareja de Villaverde, habría confirmado en audios filtrados la veracidad de las acusaciones sobre el origen ilícito de los fondos de la diputada, mencionando específicamente el lavado de dinero y la procedencia de los recursos económicos.

El escándalo se agrava considerando que Villaverde había asumido la primera posición al Senado por La Libertad Avanza en Río Negro con el respaldo público de Karina Milei, hermana del presidente. Durante su gestión como diputada, se alineó con los sectores más duros del oficialismo, defendiendo posiciones represivas y proyectos de "tolerancia cero" al narcotráfico, lo que genera un fuerte contraste con sus antecedentes judiciales.

En su carta de renuncia, Román no hizo referencia específica a estas controversias, limitándose a invocar motivos personales para su alejamiento del cargo directivo. Sin embargo, su decisión se interpreta en el ámbito político provincial como una toma de distancia respecto a los escándalos que envuelven al principal referente libertario en Río Negro.

La salida de Román deja a La Libertad Avanza de Río Negro en una situación delicada, debiendo reorganizar su estructura dirigencial mientras enfrenta el impacto mediático y político de las denuncias contra su figura más visible. El partido deberá definir próximamente la continuidad de las candidaturas para las próximas elecciones, en un contexto donde las acusaciones judiciales ponen en entredicho el discurso oficial sobre austeridad y lucha contra la corrupción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias