jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº203

Yo no lo voté | 4 sep 2025

OTRA VEZ PELEA

Escalada del conflicto: El municipio considera "injustificada" la retención y aplicará descuentos salariales

12:33 |La Municipalidad de San Carlos de Bariloche oficializó que descontará las horas no trabajadas a los empleados municipales que se adhieran a la retención de servicios convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) para esta tarde, entre las 13 y las 15 horas.


Por: Bache3000

A través de la disposición N° 2-2025, firmada por Noelia Florencia Galeani, Subsecretaria de Recursos Humanos, la administración municipal estableció que aplicará el principio de "contraprestación laboral", lo que significa que quienes no trabajen durante esas dos horas verán reflejado el descuento en sus próximos haberes.

La medida incluye un operativo de control donde personal de Recursos Humanos y departamentos dependientes concurrirán a los distintos lugares de trabajo para "constatar y registrar la nómina de agentes adheridos a la medida de fuerza", confeccionando luego el informe correspondiente para proceder a los descuentos salariales.

Desde el gobierno local consideran que la retención anunciada por SOYEM resulta "intempestiva, irrazonable e injustificada" frente a los fundamentos que motivaron la reestructuración del área de Mecánica, punto central del conflicto gremial. La administración municipal defiende que dicha reorganización busca generar mayor eficiencia, permitir la independencia del área de Viales respecto de Mecánica, reducir costos y fortalecer el mantenimiento preventivo de la maquinaria municipal.

En el documento oficial, el municipio argumenta que la nueva estructura "genera beneficios concretos" como una organización más eficiente con gestión propia de repuestos, la creación de una jefatura directa de taller que permitirá organizar turnos y liberar a la Dirección de tareas operativas para enfocarse en la gestión de recursos y planificación estratégica. También destacan un mayor acompañamiento permanente a los equipos de taller y un cambio de enfoque hacia la reparación reactiva al mantenimiento preventivo.

La disposición señala además que la Municipalidad "debe velar por la continuidad de los servicios públicos esenciales, asegurando un uso eficiente de los recursos y evitando perjuicios a la comunidad". El documento hace referencia a la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que establece el principio de que "los días u horas no trabajados en virtud de medidas de fuerza no generan derecho a percibir remuneración".

La medida de fuerza de SOYEM se produce en el contexto de la resistencia gremial a los cambios organizacionales implementados por la gestión municipal en el área de Mecánica, que según el sindicato afectan las condiciones laborales y la estructura tradicional de trabajo del sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias