

Por: Bache3000
La normativa provincial establece la suspensión de cortes de servicios públicos domiciliarios para jubilados y jubiladas que perciban el haber mínimo, jubilados/as con personas con discapacidad a cargo, madres solteras que sean jefas de familia, y jefas y jefes de familia con incapacidad laboral permanente superior al 50%.
Durante el encuentro, los manifestantes fueron recibidos por Paula Romera del Área Comercial de la CEB, quien explicó que su sector es el encargado de mantener comunicación con el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) y de aplicar las normativas correspondientes.
Los jubilados plantearon sus inquietudes respecto al cumplimiento de esta legislación que los ampara, la cual según expresaron los presentes, no se estaría aplicando correctamente o su difusión resultaría insuficiente para que los beneficiarios conozcan sus derechos.
"El que no conoce los derechos no los puede pedir", expresó uno de los participantes de la reunión, haciendo hincapié en la importancia de que la información sobre estos beneficios llegue de manera clara a todos los sectores que pueden acceder a esta protección.
Los representantes de la Asamblea de Jubilados solicitaron que la información sobre la ley sea incluida en las boletas de servicios y que se coloque cartelería visible en los lugares de atención al público. Como resultado del encuentro, acordaron presentar una nota formal como asociados de la cooperativa para formalizar estos pedidos.
La reunión se desarrolló en un clima de diálogo constructivo, donde los jubilados pudieron exponer sus reclamos y obtener respuestas por parte de los responsables de la cooperativa. Los presentes destacaron la importancia de mantener una difusión constante de estos derechos, especialmente considerando que la vigencia de la normativa tiene fecha de vencimiento en diciembre.
El concejal Costa Brutten se comprometió a gestionar ante las autoridades municipales para que se renueve la campaña de difusión sobre la ley 4395 y su modificatoria, aprovechando que ahora la información correcta está disponible y que se ha incorporado la declaración jurada correspondiente que antes no figuraba.
Los jubilados enfatizaron que esta ley, si bien no resuelve todos los problemas tarifarios que enfrentan, constituye un paliativo importante ante los constantes aumentos en los servicios públicos que afectan especialmente a quienes perciben ingresos fijos y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.