sábado 06 de septiembre de 2025 - Edición Nº205

El Bardo de Siempre | 6 sep 2025

SE EXPANDE EL CONFLICTO

Costa Brutten pidió una sesión extraordinaria para frenar los pases a disponibilidad en el Corralón Municipal, tras la polémica

09:42 |El concejal Leandro Costa Brutten del bloque "Incluyendo Bariloche" presentó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal que deje sin efecto los pases a disponibilidad de empleados del Corralón Municipal, luego de los conflictos registrados durante una retención de servicios protagonizada por los trabajadores en rechazo a estas medidas y por las condiciones laborales.


Por: Bache3000

El edil también pidió la convocatoria a una sesión extraordinaria con carácter de urgente para dar un marco institucional al conflicto y tratar la problemática que se desató tras las decisiones del Ejecutivo Municipal contra los empleados del Taller.

La situación se volvió controversial cuando funcionarios municipales se presentaron en el lugar donde los trabajadores realizaban la medida de fuerza. Según quedó registrado en las cámaras, los funcionarios intentaron confrontar con los empleados, se metieron debajo de las banderas sindicales y gritaban haber sido agredidos, cuando las imágenes demostraron que se trató de una puesta en escena para justificar acciones posteriores contra los trabajadores.

En su proyecto 418/25, Costa Brutten señala que el conflicto en el Corralón Municipal "ha puesto en evidencia la situación laboral de trabajadores y trabajadoras municipales" y destaca la necesidad de fortalecer el diálogo institucional entre el Ejecutivo y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM).

El documento explica que durante los últimos meses se registraron "medidas de fuerza motivadas por la eliminación de puestos, disponibilidades y desplazamientos que afectan el normal funcionamiento de áreas esenciales para la ciudad". Además, menciona que distintos fallos judiciales y resoluciones administrativas reconocieron los derechos de los representantes gremiales, ordenando la restitución de haberes y la corrección de prácticas laborales irregulares.

La crisis se profundizó cuando el área de Recursos Humanos dispuso la reestructuración del sector y el pase de agentes, lo que el SOYEM consideró como "castigos encubiertos". El sindicato también repudió las prácticas antisindicales, la presencia de fuerzas policiales en un reclamo pacífico y la Disposición N° 2/2025, que consideró nula por vulnerar derechos constitucionales y sindicales.

Costa Brutten fundamentó la urgencia argumentando que "la persistencia de estos conflictos impacta de manera directa en la prestación de servicios públicos, en la estabilidad laboral y en la paz social de la comunidad". El concejal busca que el Concejo Municipal se expida sobre la situación y promueva instancias que garanticen el respeto a la representación sindical y la apertura de canales de negociación para resolver el conflicto que mantiene en tensión al sector municipal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias