

Por: Bache3000
En sus declaraciones, Pesatti celebró que "ganaron las ideas inspiradas en la justicia social" y las contrapuso con lo que calificó como "lo peor de lo viejo que gobierna la Argentina: una vulgar falsificación o un Coldplay de lo nuevo". El vicegobernador felicitó específicamente a Sergio Massa y Axel Kicillof por lo que consideró "un triunfo histórico, que pone freno a la crueldad, a la destrucción del país y a un tiempo dominado por la locura".
Hoy ganaron las ideas inspiradas en la justicia social, y lo hicieron frente a lo peor de lo viejo que gobierna la Argentina: una vulgar falsificación o un cosplay de lo nuevo.
— Pedro Pesatti (@pedropesatti) September 8, 2025
Felicitaciones a @SergioMassa y @Kicillofok por este triunfo histórico, que pone freno a la crueldad, a… pic.twitter.com/XE3yHJDMNi
Las críticas de Pesatti apuntaron directamente al gobierno nacional de Javier Milei, a quien acusó de liderar "una sarta de sinvergüenzas que están enterrando a la Argentina". Agradeció al pueblo bonaerense por "poner un límite a la motosierra que está haciendo pedazos a los más débiles: jubilados, personas con discapacidad, trabajadores, emprendedores", en clara referencia a las políticas de ajuste del presidente libertario.
El Frente Patria y Futuro Río Negro también se sumó a las felicitaciones, destacando que Kicillof y Fuerza Patria "revalidaron una gestión de 6 años al frente de la provincia más populosa del país" en unas elecciones calificadas como "sin precedentes". Desde esta agrupación expresaron su disposición a "aportar a la construcción de este proyecto político que recupere el sentido verdadero del federalismo".
La organización se diferenció de los "falsos provincialismos" que considera solo buscan "acomodarse al contexto sin tener más interés que su permanencia en el poder", y rechazó "el proyecto libertario de Milei que apunta a la destrucción de la Nación y su subordinación total a los intereses corporativos".
Por su parte, Leandro Costa Brutten, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria de Río Negro, interpretó la victoria bonaerense como "un logro absoluto de la política social y la construcción positiva de políticas productivas". Costa Brutten caracterizó el resultado como "la reacción en defensa propia de los bonaerenses" que funciona como "un freno y una advertencia a la política del odio y la motosierra dañina del presidente Javier Milei".
Con la mirada puesta en las elecciones de octubre en Río Negro, Costa Brutten prometió "ampliar la victoria contra la narrocandidata Lorena Villaverde del Presidente Milei". Desde el justicialismo barilochense, el dirigente reafirmó su compromiso de "seguir luchando contra la especulación y bicicleta financiera respetando la producción y el trabajo y protegiendo desde el Estado a los que menos tienen y más necesitan".
Desde Bariloche, la concejal de Incluyendo Bariloche e integrante de Fuerza Patria Río Negro, Julieta Wallace, sumó su voz a los festejos destacando que "en unas elecciones sin precedentes, el gobernador Kicillof y Fuerza Patria acaban de revalidar una gestión de 6 años al frente de la provincia más poblada del país, ratificando un rumbo y una proyección nacional".
Wallace interpretó el resultado como "un acto de justicia" y enfatizó que "no da igual cualquier cosa en política, y el pueblo lo sabe. El pueblo sabe y eligió". La edil barilochense anunció que "seguiremos construyendo la opción peronista en nuestra provincia con la referencia nacional, hoy indiscutida, de Axel".
Las declaraciones cerraron con una proyección nacional ambiciosa: el apoyo para que María Emilia Soria sea "la próxima gobernadora de Río Negro" y Axel Kicillof "el futuro presidente de los argentinos", evidenciando la articulación de un proyecto político que trasciende las fronteras provinciales y se posiciona como alternativa al gobierno nacional.
Estas manifestaciones profundizan las grietas internas en el oficialismo rionegrino y consolidan un sector que busca diferenciarse del alineamiento con el gobierno nacional que caracteriza la gestión de Weretilneck.