

Por: Bache3000
La presentación fue más que un simple lanzamiento literario, convirtiéndose en un espacio para replantear teorías que se distancian de la versión oficial sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El joven de 28 años desapareció el 1° de agosto de 2017 durante un operativo de Gendarmería en una protesta de la comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut, y su cuerpo fue encontrado 78 días después en el río Chubut.
Costa Brutten aparece mencionado en el libro como parte de los primeros momentos tras la desaparición de Santiago. Según el relato de Sergio Maldonado, cuando Andrea, pareja de Santiago, se quedó en casa realizando llamadas para conseguir información sobre el paradero del joven activista, fue Costa Brutten quien le proporcionó datos clave. El concejal le facilitó el contacto de abogados de Esquel y le explicó sobre la presentación de un habeas corpus, documento que resultó fundamental para que la Justicia comenzara a tratar el caso como una desaparición.
El evento también contó con la participación de Ana María Careaga, psicoanalista y sobreviviente del centro clandestino de detención Club Atlético, quien escribió uno de los prólogos del libro junto al periodista Alejandro Bercovich y el escritor Pedro Saborido. Además, participó Carlos Robles, médico veterinario jubilado del INTA, quien realizó un peritaje sobre el cuerpo de Santiago y sostiene que estuvo expuesto a fauna predadora tanto en ambiente acuático como terrestre, detectando además polen de especies vegetales que no se encuentran en el lugar de la desaparición.
Sergio Maldonado aprovechó la ocasión para criticar duramente a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien días antes había estado en Bariloche defendiendo la versión oficial del caso. El hermano de Santiago insistió en la necesidad de hablar de "violencia estatal" en lugar de "violencia institucional" y cuestionó que sean las mismas fuerzas de seguridad las que investigan los casos en los que están involucradas.
El libro, editado por Historia Urgente, representa el testimonio de Sergio Maldonado sobre los 78 días que duró la búsqueda de su hermano y su lucha por la verdad en un caso que continúa dividiendo aguas en la sociedad argentina.