martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº208

Datita Cultural | 9 sep 2025

Territorio Bandas: Un nuevo espacio para la música emergente de Bariloche

00:34 |La escena musical de San Carlos de Bariloche se prepara para vivir una experiencia única con el lanzamiento de "Territorio Bandas", un proyecto impulsado por la Subsecretaría de Cultura que busca darle protagonismo a las bandas emergentes y aquellas que aún no han tenido la oportunidad de consolidarse en los escenarios locales.


Por: Martín Pargade

La propuesta ha superado todas las expectativas iniciales. Según informó Javi Silva, referente del proyecto, aproximadamente 50 bandas se inscribieron antes del cierre del formulario el viernes 5, una cifra que refleja la sed de espacios que existe entre los músicos locales. "Para nosotros es un montón, porque este proyecto está destinado a las bandas emergentes y a las bandas que no tienen tanto rodaje en los distintos territorios y los escenarios", explicó Silva.

El evento inaugural tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a partir de las 10 horas en el Puerto San Carlos, en una jornada que se extenderá hasta las 18 horas. Esta primera cita se realizará en conjunto con el área de emprendimientos productivos a cargo de Jorge Lina Ojeda, creando un espacio donde la música y el emprendimiento local se encuentren. La iniciativa también ha convocado a aproximadamente 50 emprendedores que ofrecerán productos variados, desde alimentos hasta propuestas artesanales.

La estructura del proyecto contempla cuatro encuentros en total, cada uno con la participación de entre 13 y 14 bandas por evento. La diversidad musical será una característica distintiva, con propuestas que abarcarán desde metal y folklore hasta cumbia, asegurando que cada encuentro ofrezca un "variadito" de géneros para todos los gustos.

La territorialidad es uno de los ejes centrales de la iniciativa. Después del evento inaugural en el puerto, habrá encuentros en el oeste, este y sur de la ciudad, culminando con un evento de cierre en un espacio emblemático como el Centro Cívico o las letras de Bariloche. De cada encuentro territorial se seleccionarán dos bandas para participar del evento final, creando un pequeño selectivo que busca dar marco de cierre al proyecto y generar las bases para su replicación el año próximo.

Silva destacó la importancia de pensar proyectos con impronta comunitaria y territorial: "Para nosotros es importante pensar proyectos con una impronta comunitaria, pensar proyectos con una impronta de territorialidad y de oportunidades". El objetivo es garantizar que las bandas participantes cuenten con buena técnica, un buen lugar para tocar y un escenario de calidad.

La iniciativa surge en un momento donde la hermandad entre bandas cobra protagonismo nuevamente. Como señaló Silva, cuando aparecen este tipo de eventos "es cuando empieza a activarse tanto en los barrios como en la zona centro, la zona de los kilómetros, todo lo que es el boca a boca entre las bandas", recuperando esa conexión comunitaria que caracteriza a la escena musical local.

El proyecto cuenta con el apoyo del Consejo Deliberante y se enmarca en la política cultural municipal que busca garantizar espacios de calidad para el desarrollo artístico local. La expectativa es alta y la invitación está abierta para que toda la comunidad barilochense acompañe estas movidas que prometen revitalizar el panorama musical de la ciudad.

El sábado 20 de septiembre, con la primavera asomándose en el horizonte, el Puerto San Carlos se convertirá en el epicentro de una propuesta que busca dar voz y espacio a quienes hacen música en Bariloche, demostrando que el arte y la cultura siguen siendo pilares fundamentales de la identidad local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias