miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº209

Yo no lo voté | 9 sep 2025

EL KARINAGATE NO ES AJENO

Nueva encuesta en Río Negro: los problemas que aquejan al rionegrino y su intención de voto

El reciente trabajo de la consultora viedmense Pezkoi identifica las principales razones que los rionegrinos priorizarían a la hora de ir a votar el próximo 26 de octubre. Luego del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el peronismo continúa liderando los sondeos en la provincia.


Por: Bache3000

La encuesta de opinión pública lanzada esta semana por Pezkoi refleja la opinión de 866 rionegrinos consultados en 15 ciudades. Fue realizada los primeros días se septiembre, post-escándalo de corrupción que involucró a Karina Milei y afectó el discurso ético del mileismo.

En este marco, el sondeo destaca cuáles serían las motivaciones a la hora de ir a votar donde los encuestados tuvieron que elegir entre distintas opciones, previo a un escenario donde políticamente lo que se vota es la valoración de la gestión del presidente Milei, más allá que las elecciones nacionales son para renovar representantes en el Congreso. A Río Negro le toca renovar sus tres bancas de senadores y dos de los cinco diputados que tiene en la cámara baja

La opción "Ponerle freno a Milei" arrojó como resultado un 35,1%, "Elegir representantes rionegrinos idóneos" un 27,3%, mientras que el ítem "Bancar el rumbo del presidente Milei" consechó 25,06% de adhesiones. A su vez, "Elegir un mal menor" se ubicó en el 6.47%, "Por obligación" 4,7% y la alternativa "No van a votar" quedó en 2,31%. 

Asimimo, el sondeo también pondera cuáles serían para los rionegrinos consultados los principales problemas que hoy se viven en la provincia:

1. Salarios bajos (mayor preocupación)
2. Servicio de salud deteriorado
3. Inseguridad/delincuencia
4. Desocupación
5. La corrupción que degrada la sociedad
6. Problemas en el sistema educativo

Luego de este análisis con un carácter más sociológico, los 866 casos consultados tuvieron que optar por las ofertas electorales que la política rionegrina presentó para las eleccionas legislativas del 26 de octubre

El tramo senadores lo lidera Martín Soria (Fuerza Patria) con el 32,7% de intención de voto, seguido por Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) con el 14,7% de apoyo de los rionegrinos que participaron de la encuesta

El tercer puesto, con cuatro puntos más abajo, es para Juan Martín del PRO (10,7%), mientras que Facundo López (Juntos Defendemos Río Negro) llega al 10,1%. El pelotón sigue con Alhue Gavuzzo (FITU Izquierda) con el 4,71%, Ariel Rivero (Primero Río Negro (3%) y Mónica Martín del Nuevo Más con el 1,35%.

A diferencia de los candidatos a senadores, en el tramo diputados existen algunas variables. Lo sigue liderando Fuerza Patria con Adriana Serquis (23,6%) pero el candidato de La Libertad Avanza, Aníbal Tortoriello llega al 18,4%. En tercer lugar arrastra votos para Juntos Defendemos Río Negro la figura de Juan Pablo Muena (10,2%) y en cuarto lugar se ubica Martina Lacour del PRO con 7,1 %. 

Paula Gramajo del FITU llega al 2,8%, Facundo Villalba (Primero Río Negro) cosecha 1,6% y Aquíles Añazco del Nuevo Más 0,9%. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias