

Por: Bache3000
El exministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena, fue el elegido para encabezar el tramo diputados de la lista que el gobernador Alberto Wereilneck armó con el acompañamiento de intendentes y partidos aliados. En diálogo con Bache3000, el hombre oriundo de Valcheta pero que eligió a Bariloche como su lugar en el mundo, reflexionó sobre el "abando nacional" e insiste en la importancia de que el partido provincial tenga una voz en el Congreso.
Consultado sobre la campaña electoral que transcurre indicó que siempre le tocó estar cerca de la gente, "como docente, como legislador, como Ministro de Desarrollo Humano". Desde esa experiencia, mira con preocupación "las problemáticas sociales que están emergiendo" por las políticas implementadas desde Casa Rosada.
En este marco, describió que el gobierno de Río Negro "salió a cubrir todas esas demandas, pero me parece imperioso que nuestra provincia tenga una voz fuerte en el Congreso, que defienda a los rionegrinos de los atropellos que nos quieren imponer desde Buenos Aires". "El Congreso es el ámbito para dar esas batallas, y JDRN es el único espacio que va a hacer lo que sea efectivamente bueno para los rionegrinos".
Juan Pablo Muena ponderó el cambio de matríz productiva que transita Río Negro, que, según su visión, traerá más trabajo, producción y desarrollo para la provincia. Pero para concretarlo "es muy importante que Río Negro tenga representantes en ambas cámaras que defiendan lo que es bueno para los rionegrinos, no para Buenos Aires".
La lista de Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) para las elecciones lleva en su tramo de Senadores al legislador provincial, Facundo López y a la secretaria de Energía, Andrea Confini. En Diputados, por debajo de Juan Pablo Muena, está María Eugenia Paillapi. En este sentido, no es menor que primer candidato a diputado sea el único representante de la zona andina.
Con un fuerte eje social, Muena señaló que si le toca estar en el Congreso buscará "garantizar los derechos de los más vulnerables, en particular de las personas con discapacidad de la provincia, que hoy están siendo absolutamente destratados por el Estado Nacional".
"Me parece muy importante llevar adelante proyectos de ley que tengan el consenso suficiente para trascender en el tiempo, y que estas personas y sus familias no tengan que temer por sus derechos con cada cambio de gobierno nacional", agregó.
Muena indicó no seguir la discusión sobre el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ya que "toda mi energía hoy está puesta en darle a los rionegrinos la mejor representación posible en el Congreso, de la mano de JDRN". Además prefirió no opinar sobre la armadora de Karina Milei en Río Negro, la diputada (candidata a senadora) Lorena Villaverde.
En suma, el candidato a diputado aseguró que el fuerte del frente electoral que armó el Gobernador es la independencia. "Somos los únicos que no tenemos jefes en Buenos Aires que nos digan qué tenemos que votar. Nosotros somos rionegrinos, conocemos cada rincón de la provincia", concluyó.