

Por: Bache3000
La modificación actualiza los artículos 1 y 2 de la ordenanza 3350, que había declarado de utilidad pública la obra de red de gas para estos sectores. El ajuste fue necesario debido a la actualización del contrato original que no se había ejecutado por falta de fondos, el aumento de costos por inflación y la incorporación de nuevas unidades funcionales que se beneficiarán con la obra. En ese marco, el intendente Walter Cortés no había querido realizar los pagos para que se inicien las obras. Cabe destacar, que la obra la van a pagar los vecinos.
La concejal Julieta Wallace destacó el trabajo sostenido de los vecinos y las juntas vecinales: "Simplemente quiero agradecer a todos los vecinos y sobre todo a la Junta Vecinal, la actual gestión y también la anterior. El gas o la solicitud del gas para el barrio Villa Lago Gutiérrez empezó en el año 2011, luego la zona creció muchísimo con sobre todo el barrio Reina Mora".
Wallace, quien también reside en la zona y no tiene acceso al servicio, explicó que "la obra tardó la primera parte en ejecutarse, pero sí se hizo la vía troncal que muchos vecinos ya pagamos de hecho y que restaba esta segunda parte. Esta segunda parte tuvo su aprobación en el año 2022". La concejal reconoció especialmente el trabajo de referentes vecinales, "que constantemente estuvieron y están atrás de esta mejora en la calidad de vida de quienes hoy vivimos en el lugar. Es el impulso y el empuje de los vecinos y de la Junta Vecinal que hoy nos trae a esta mesa esta readecuación".
El concejal Leandro Costa Brutten fue contundente en sus críticas al manejo del Ejecutivo: "Cuando alguien asume la intendencia y no comprende que lejos de venir a cambiarlo todo o a generar situaciones que no corresponden, la gestión tiene que determinar los compromisos y honrar lo que ya está determinado por ordenanza".
Costa Brutten responsabilizó tanto al ex intendente Gustavo Gennuso como al actual Walter Cortés: "Tanto el intendente Gennuso antes de irse incumplió sistemáticamente con los compromisos que estaban determinados por la ordenanza, como también el intendente entrante tuvo palabras totalmente equivocadas y erróneas en función de desconocimiento total".
Las críticas más duras apuntaron directamente a Cortés: "Cuando el poder político no está a la altura de las circunstancias, cuando se opone sin fundamento y además después no puede sostener sus palabras, porque cuando uno dice algo grave después tiene que hacerse cargo. Finalmente el Ejecutivo nos manda el proyecto luego de haber degradado todo".
El edil fue especialmente crítico con el actual intendente: "A quienes hoy tienen responsabilidad de gestión, no le pedimos que ayude, déjenlos a los vecinos tranquilos nomás, que ellos organizándose y haciendo las cosas como corresponde van a salir adelante. Lo que le pedimos es que no se opongan y no hagan daño".
Costa Brutten denunció que "en cualquier micrófono institucional que él tiene, no hay micrófono que tome que no nos degrade. Pero después termina mandando el proyecto y se hacen tontos. Y acá no hay ningún tonto". El concejal explicó que se generó "una pérdida de tiempo totalmente innecesaria, que son costos que se aumentaron sin ningún tipo de sentido" y destacó que la empresa Rimsol "tuvo una voluntad de continuar en forma excepcional y se evitó que esto se caiga".
"La intención tanto del intendente saliente como del entrante fue que vuelva a foja cero y hacer caer este procedimiento", denunció, agregando que "hubo una interpelación que fue convocada al intendente por esta situación". Costa Brutten cerró sus declaraciones pidiendo disculpas a los vecinos: "Ellos no merecen estar hoy aquí sentados. Esto debía resolverse antes en forma positiva. La empresa ya tendría que estar terminando esta etapa largamente, tuvimos una lucha sin sentido, mayores costos y además un grave desconocimiento del Ejecutivo sobre lo que significa la obra pública".
Con esta aprobación, se podrá realizar el primer desembolso para que los trabajos comiencen en vísperas de la primavera, después de años de gestiones y demoras que, según los concejales, los vecinos no merecían atravesar. El actual intendente Walter Cortés ya firmó la readecuación contractual con la empresa Rimsol, permitiendo que el proyecto pueda avanzar definitivamente.