

Por: Bache3000
"Es como que te pase un titanic por delante y no lo veas", afirmó el presidente de la CEB, asegurando que ese error será subsanado en la próxima asamblea "porque no se puede hacer de otra forma". La Lista Blanca había señalado como irregular que mientras el capital del acuerdo con APUAYE es de 163 millones de pesos, los intereses ascendían a 10.600 millones, una proporción que consideraban ilógica y equivalente al 30% del patrimonio de la cooperativa.
Pozas anunció que iniciará una acción judicial por las acusaciones, a las que consideró disparatadas. El presidente explicó que en realidad se trata de 10 millones en concepto de una deuda que se iba a pagar por mucho más, y que la actual gestión logró reducirla considerablemente.
Respecto a las denuncias de la oposición sobre intentar "echar" a los fiscalizadores que señalaron las irregularidades, Pozas defendió la decisión de incluir su remoción en el orden del día de la asamblea. "Ellos tenían la obligación de firmar el informe, que eso puede ser a favor, en contra, pero lo tienen que firmar y no lo hicieron. Entonces, el estatuto sanciona esa actitud porque es una responsabilidad de la función. Decidirá la asamblea si son expulsados o no", explicó.
La respuesta oficial llega después de que los fiscalizadores Gustavo Mardones, Marcial Torres y Ximena Ñanco, junto a consejeros de la Lista Blanca, denunciaran lo que consideran maniobras para desarticular el control sobre los fondos de la cooperativa de cara a las elecciones de octubre.