

Por: Bache3000
Se oficializó la convocatoria a nivel nacional para la nueva Marcha Universitaria Federal que se realizará este miércoles 17 de septiembre por la tarde, coincidiendo con el día en que se espera que el Congreso empiece a tratar los vetos de Javier Milei a tres de las últimas leyes sancionadas, entre ellas la de financiamiento universitario.
En Bariloche, las autoridades de las altas casas de estudios brindarán una conferencia de prensa este lunes a las 10 horas en el CRUB, ubicado en Quintral 1250, para confirmar oficialmente la adhesión local a la medida nacional. Si bien la participación barilochense se anunciará formalmente durante esta conferencia matutina, se espera que coincida con la convocatoria federal.
La movilización responde al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una norma aprobada con dos tercios en ambas cámaras que garantiza la actualización automática por inflación de los gastos destinados al funcionamiento de las universidades, los hospitales universitarios y la investigación. Esta medida afecta directamente a las universidades de la región, incluyendo el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) y la Universidad Nacional de Río Negro.
La protesta local ya venía siendo anunciada desde hace más de una semana, tras un paro que tuvo adhesión casi total en las casas de altos estudios de la ciudad. Los docentes anunciaron que preparan una marcha Universitaria para el día que se trate la anulación del veto en la Cámara de Diputados de la Nación, buscando presionar para que el Congreso revierta las decisiones del Ejecutivo.
Durante la semana pasada, en la conferencia de prensa donde se convocó a la movilización, los referentes universitarios locales pidieron especialmente a los diputados que voten rechazando el veto presidencial. En esa instancia, señalaron que "el único que había votado a favor de las universidades es Martín Soria", en referencia al diputado nacional por Río Negro que ha mantenido una posición coherente de apoyo al financiamiento universitario.
La movilización coincide con el tratamiento parlamentario de los vetos presidenciales y en apoyo al personal de salud, según precisaron desde Adunc Bariloche, ya que también se espera el tratamiento del veto a la Ley de Emergencia Pediátrica que afecta al Hospital Garrahan.
Esta será la tercera Marcha Federal Universitaria bajo el gobierno de Milei. Las universidades públicas argentinas convocaron a una nueva marcha nacional para este miércoles 17 de septiembre a las 17 horas frente al Congreso, en una jornada que promete ser una de las más relevantes en la historia reciente de la universidad pública argentina.
La marcha se enmarca en una serie de medidas de fuerza que el sector universitario viene sosteniendo en defensa del presupuesto educativo y en rechazo a las políticas del gobierno nacional hacia las universidades públicas. Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), advirtió que la situación salarial es "crítica" y que el sector perdió más del 50% del poder adquisitivo en 2023.
La comunidad académica busca así generar presión social y política para que el Congreso insista con la sanción de la ley vetada, defendiendo lo que consideran un derecho fundamental: el acceso a una educación universitaria pública, gratuita y de calidad.