martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº215

Bache Investiga | 15 sep 2025

¡ASÍ CUALQUIERA!

Cortés, a un paso de ser procesado por liberar al conductor de Uber que era un delegado gremial de Comercio

La causa judicial que investiga el accionar del exsubsecretario de Tránsito y Transporte, Guido Tripolatti, tuvo un nuevo capítulo en los tribunales. La acusación de fiscalía por abuso de autoridad y amenazas salpica directamente al Jefe Comunal barilochense, Walter Cortes que ejecutó la orden. No se presentaron a audiencia de conciliación ni el intendente ni el inspector Walter Ledesma, que es quien inició la denuncia.


Por: Bache3000

Todo está dado para que se avanace en el procesamiento del intendente Walter Cortés y se desestime la denuncia contra el subsecretario de tránsito Guido Tripolatti.

Aunque ya no forme parte del Gobierno municipal, Guido Tripolatti continúa declarando y sumando elementos probatorios en la causa que investiga un hecho ocurrido en diciembre del año pasado, cuando el ex funcionario recibió la órden del intendente para que no multe y libere a un conductor de la aplicación Uber (hoy prhibida en la ciudad por Resolución de la Intendencia).

Según consta en el relato judicial y en diferentes declaraciones públicas de Tripolatti, fue el propio Walter Cortés que levantó el tubo y tomó la decisión de que la Municipalidad mire para otro lado. El encargado de ejecutar esa orden fue el hombre que hoy enfrenta la acusación del fiscal de Marcos Sosa Lukman sobre abuso de autoridad y amenazas, luego que el agente de tránsito, Walter Ledesma, realizara la denuncia en fiscalía.

Como bien saben los barilochenses, toda esta situación se da en un marco crítico del funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la ciudad, donde por un lado la orden que bajó el Ejecutivo es de secuestrar los autos de los conductores que trabajan con Uber y las otras apps, pero por otro el Intendente privilegia a sus amistades por sobre la ley

En los últimos días, Guido Tripolatti declaró en la causa al igual que el actual titular de Tránsito y Transporte, Carlos Cattini. El ex funcionario ya había entregado su celular a la justicia en donde efectivamente se corroboró el famoso llamado de Cortés, dando la orden de no accionar con el secuestro del rodado. Allí, encontrafron mensajes de whatsapp, llamadas, de Cortés a Tripolatti, en donde lo insta a abanonar el procedimiento contra el conductor que Uber. ¿Quién era el conductor? uno de los delegados gremiales del sindicato de comercio.

Esto, complica al intendente en la causa, dado que se comprobaría un delito.

El auto que se liberó,, según consta en la causa, no tenía seguro, no estaba habilitado para transportar pasajeros, y estaba por ser acarrerado. Todo, frente a la policía y agentes de tránsito.

Aparte de la investigación judicial, en paralelo, se cursó un pronunciamiento al Trubunal de Contralor respecto lo sucedido. Esto elevó la tensión entre el ex funcionario y el Intendente. El organismo de control respondió a una consulta del área legal municipal y fundamentó la decisión de separar a Tripolatti en el resguardo del interés público y la ética administrativa.

El cuestionamiento principal del TC, se vincula con la elaboración y firma de un acta acuerdo con transportistas durante el último mes de junio, "acción para la cual su cargo no lo habilita formalmente".

A partir de ahí, el todoterreno Mike Dominguez, realizó una presentación en la justicia ( por la firma de ese acta), pero esa denuncia estaría practicamente descaratada. Lo que se firmó ese día con los taxistas fue un acta de trabajo, algo común en la administración pública.

Más allá de la gravedad institucional, donde el abuso de autoridad es notorio, el capitulo tiene otra arista más que interesante: el conductor de Uber que gozó de ser amigo del poder es nada más y nada menos que el delegado gremial del sindicato. Sí, aunque usted no lo crea. 

La causa que realizó un agente de Tránsito avanza y no se descarta alguna sanción judicial a Walter Cortés, que en definitiva fue quien tomó la decisión, cual César, de no multar a su amigo, mientras que por otro lado cientos de uber se ven afectados por el mismo procedimiento (pero con distinta suerte).

En los próximos días habrá más novedades. En principio, la próxima audiencia está fechada para el 14 de octubre. Hasta ahora el intendente no se ha presentado. Y la causa no define su procesamiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias