lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº214

Yo no lo voté | 15 sep 2025

A LA CANCHA

Despegado de Villaverde, Tortoriello despliega su estrategia electoral en Río Negro

15:45 |Aníbal Tortoriello ha comenzado a recorrer Río Negro con un estilo sobrio y cercano, similar al que desplegó en 2023, pero esta vez protegido por el paraguas de La Libertad Avanza y el respaldo del presidente Javier Milei. El empresario cipoleño busca no solo repetir su banca en Diputados, sino también construir una plataforma política que lo posicione para una revancha por la gobernación provincial en 2027.


Por: Bache3000

La campaña arrancó en San Carlos de Bariloche, la ciudad más poblada de la provincia y que aporta la mayoría de las candidaturas al Congreso nacional. Allí fue recibido por Claudio Thieck, un dirigente que transitó por las filas de Unión por la Patria antes de sumarse al espacio libertario, evidenciando las conexiones transversales que caracterizan el armado político de Tortoriello.

Con un plan trazado que incluye dos o tres vueltas completas a la provincia, el candidato privilegia el contacto directo con la gente por sobre la estrategia digital. "Me gusta conocer a la gente", repite en cada encuentro, reforzando un método que apuesta al cara a cara. Su entorno reconoce que "las redes tienen un límite" y se diferencian así de una de las patas principales de la estrategia libertaria nacional.

La agenda contempla recorridas por la Línea Sur, el circuito Atlántico, Viedma, el Valle Medio y un regreso a Bariloche, mientras que esta semana se concentra en el Alto Valle, desde Cipolletti hasta Villa Regina. En paralelo, coordina apariciones con Lorena Villaverde, la otra referente libertaria provincial, con quien compartió un acto por los héroes de Malvinas para mostrar unidad y apuntalar la posibilidad de lograr dos bancas en el Senado y representación en Diputados.

La estrategia de campaña rompe con los moldes tradicionales al descartar la instalación de un local partidario clásico. En su lugar, utiliza el espacio de la Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de Cargas que preside en Cipolletti como punto de referencia electoral.

Las conexiones con el peronismo provincial son evidentes y estratégicas. La presencia de Thieck en Bariloche no fue casual, así como tampoco lo fueron las fotografías con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, en 2023. Esta relación tiene antecedentes: en otro momento político, el PJ había tentado al empresario para sumarse a la vida pública, y fue un acuerdo entre Miguel Ángel Pichetto y el entonces jefe cipoleño Abel Baratti lo que llevó a Tortoriello a acercarse a la CC-ARI para competir y ganar el municipio en 2015.

El trayecto político posterior incluyó su afiliación al PRO, del que se fue para fundar CREO Río Negro, su sello personal, ya como diputado. Los vasos comunicantes con el sorismo también se reflejan en la Legislatura rionegrina, donde sus leales Patricia Mc Kidd y Santiago Ibarrolaza articularon acciones con la representación del peronismo roquense.

Los mentideros políticos han filtrado en diversas oportunidades el acercamiento de los hermanos Soria al expresidente del partido amarillo. Esta relación podría tener un correlato de cara a la próxima instancia provincial, aunque paradójicamente ahora deberá enfrentarlos en las urnas del 26 de octubre.

Para Tortoriello, la apuesta es doble: consolidar su presencia en el Congreso en una elección clave para Milei tras la derrota en Buenos Aires, y simultáneamente construir el camino hacia Viedma en 2027, cuando buscará la revancha por la gobernación que se le escapó en el pasado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias